El pasado 17 de febrero de 2023 entró en vigor la nueva regulación que permite a las Comunidades de Propietarios de manera indirecta y a los ayuntamientos de forma más directa, emprender acciones judiciales para desalojar a los okupas que supongan una alteración de la convivencia, del orden público o pongan en peligro la seguridad […]
...
El pasado 24 de noviembre de 2022 se publicó el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueba el Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios en situación de vulnerabilidad. El Real Decreto Ley 19/22, de 22 de noviembre, indica que el Consejo de Ministros aprobará las condiciones y requisitos a cumplir por […]
...
Dentro del programa de ayudas Fondo Next Generation Europe, desde el 21 de junio y hasta el 31 de diciembre de 2022, se pueden presentar solicitudes en las convocatorias de subvención por el programa para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación, tal y como se […]
...
Recientemente el Tribunal Constitucional, atendiendo a un recurso del Partido Popular, dejó inaplicable la ley de Contención de rentas catalana al anular una serie de artículos que incidían sobre la determinación de la renta de los contratos de alquiler, cuando este concepto forma parte de la regulación básica de los contratos y como tal, es […]
...
El Tribunal Constitucional publicará, próximamente, la Sentencia que podría poner fin a la contención de alquileres, hasta ahora vigente en 60 municipios catalanes, al estimar el Recurso de Inconstitucionalidad presentado en su día contra 7 de sus 19 artículos y disposiciones adicionales. Aunque todavía no se ha publicado la correspondiente nota de prensa ni se […]
...
El pasado 8 de marzo entró en vigor la Ley catalana 1/2022, de 3 de marzo, para afrontar la emergencia social en el ámbito de la vivienda. Esta Ley recupera y amplía las medidas del Decreto Ley 17/2019, después de su anulación por el Tribunal Constitucional por considerar que se vulneraban los límites de regulación […]
...
El DOGC de 29 de Diciembre publica la Resolución de la Agencia de la Vivienda de Cataluña por la que se declaran como áreas con mercado de vivienda tienes las poblaciones gerundenses de Llagostera, Olot, Palafrugell y Sant Feliu de Guíxols que de ésta forma se añaden a Blanes, Figueres, Girona y Salt que ya […]
...
De momento quedan fuera Olot, Palafrugell, y Sant Feliu de Guíxols Las alegaciones en contra presentadas por las Cámaras de la Propiedad han sido desestimadas El 20 de septiembre se ha publicado la resolución de la Agencia de la Vivienda de Cataluña declarando varios municipios como área con mercado de vivienda tienes. A estos municipios […]
...
El pasado mes de mayo el Gobierno aprobó el Real Decreto 8/2021, de 4 de mayo por el que se prorrogaban temporalmente, hasta el 9 de agosto de 2021, algunas medidas de carácter social y económico vinculadas al estado de alarma y que decaían con la finalización del mismo. El 3 de agosto de 2021, […]
...
El gobierno del Estado ha llevado a información pública el proyecto de Decreto por el que se regula el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. Para su interés, se recoge un resumen de las principales medidas. La cuantía de los recursos económicos para la dotación del plan se determinará en el proyecto […]
...
Los ayuntamientos son quienes deciden si se aplicará la ley de contención de rentas en su municipio El gobierno español, al igual que meses atrás hizo el Partido Popular, ha acordado de impugnar, ante el Tribunal Constitucional, la normativa catalana de contención de rentas por entender que regula una materia reservada a la regulación estatal. […]
...
Con la publicación de Real Decreto Ley 8/2021, de 4 de mayo, se adoptan diversas medidas de carácter urgente en el orden sanitario, económico y social a aplicar tras la finalización del estado de alarma el 9 de mayo de 2021. de todas las medidas destacamos las que afectan de forma más directa al ámbito […]
...