Dentro del programa de ayudas Fondo Next Generation Europe, desde el 21 de junio y hasta el 31 de diciembre de 2022, se pueden presentar solicitudes en las convocatorias de subvención por el programa para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación, tal y como se publicó en la RESOLUCIÓN DSO/1147/2022, de 20 de abril.
Es importante saber que el coste de los honorarios técnicos (con unos topes) por la confección del Libro de edificio existente y el desarrollo de proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificio, son objeto de subvención, sin que estén condicionados a la materialización de las intervenciones previstas.
¿Qué es el Libro del Edificio?
El libro del edificio es el instrumento de información de la vida del edificio y deben disponer de él los edificios de nueva construcción o resultado de una gran rehabilitación, así como todos los edificios existentes una vez hayan pasado la inspección técnica de edificios (ITE).
El Libro del Edificio de los edificios de viviendas existentes está regulado en el Decreto 67/2015, de 5 de mayo, y tiene por objetivo el fomento del deber de conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios de viviendas, mediante las inspecciones técnicas y el libro del edificio.
¿Para qué sirve?
La finalidad del Libro es que los usuarios dispongan de toda la información relativa al edificio, y facilitarles su mantenimiento y conservación.
¿Sobre quién recae la obligatoriedad de su formalización?
Corresponde a la persona propietaria o comunidad de propietarios, en el caso de edificios en régimen de propiedad horizontal, su formalización a partir de la fecha de recepción del informe de la ITE.
¿De qué se compone el Libro del Edificio?
El Libro del Edificio debe estar formado por el conjunto de documentos que acreditan el estado de conservación, y deben contener las instrucciones o recomendaciones de mantenimiento que permitan alargar la vida útil de la edificación y evitar su degradación.
¿Cuál debe ser su contenido?
¿Quién es el responsable de mantener el Libro del Edificio?
La responsabilidad recae sobre la propiedad, o la Comunidad de Propietarios, según sea el caso, mediante las inscripciones oportunas, y el archivo de la documentación cuando corresponda.
¿Se puede delegar esa custodia y archivo?
Sí. La propiedad o la Comunidad de Propietarios puede delegar estas tareas en un/a administrador/a, previa firma de un documento de delegación.
¿En qué puede ayudar la Cámara de la Propiedad Urbana de Gerona?
Desde el departamento técnico de la Cámara de la Propiedad Urbana de Girona, se asesora y resuelven dudas que se puedan plantear, y se guía en todo el proceso hasta la obtención del Certificado de Aptitud, para posteriormente formalizar el Libro del Edificio.
La labor de los profesionales de la Cámara de la Propiedad abarca todas las fases del procedimiento, desde la inspección del edificio, la redacción del informe, y la tramitación de la solicitud del Certificado de Aptitud, hasta la elaboración del Programa de Rehabilitación, y dirección facultativa de las obras de reparación de las deficiencias detectadas en la ITE, así como la redacción y mantenimiento del Libro del Edificio.
El día 26 de mayo entró en vigor la Ley por el derecho a la vivienda, la ley 12/2023. Las políticas orientadas a limitar los precios y disminuir la seguridad jurídica sobre la oferta implican una reducción del parque de viviendas en alquiler y, al mismo tiempo, un incremento de las garantías y solvencia exigida […]
...
Si os queréis beneficiar de deducciones fiscales, debéis tener el Certificado de Eficiencia Energética antes de iniciar las obras El Real Decreto-Ley 18/2022, en su artículo 21, establece una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para aquellas obras que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, edificios u oficinas. […]
...
El Institut Català del Sòl (INCASÒL) anuncia que tiene interés en recibir ofertas de venta de bloques de viviendas plurifamiliares en construcción o totalmente edificados, en conformidad con el pliego anexo de características de situación, técnicas y de ocupación. El objetivo es destinarlos a ampliar el parque público de alquiler asequible, movilizar el parque de […]
...
El acuerdo político logrado entre los partidos de gobierno con ERC y EH Bildu entorno al proyecto de “Ley de Vivienda” conforma una mayoría parlamentaria, y hace prever que en un breve plazo de tiempo quedará aprobado. Las contundentes medidas intervencionistas sobre el mercado de alquiler en aquellas zonas declaradas “de mercado residencial tenso”, obligarán a los propietarios arrendadores a […]
...