El 20 de septiembre se ha publicado la resolución de la Agencia de la Vivienda de Cataluña declarando varios municipios como área con mercado de vivienda tienes. A estos municipios los seguirá siendo de aplicación la ley de contención de rentas.
La ley 11/2020, de medidas urgentes en materia de contención de rentas de alquiler, dictada por la Generalidad de Cataluña, ya incluía en su anexo una relación de 60 municipios a los que se declaraba de manera transitoria áreas de mercado tienes de vivienda ya los que se les aplicaba basándose en esta declaración el índice de referencia de precios de alquiler, impidiendo la posibilidad de que las partes en un contrato pudieran pactar libremente cuál debía ser la renta a pagar. Esta declaración transitoria, tenía una duración de UN AÑO y dejaba de tener efecto si los municipios no solicitaban y la Generalitat les aprobaba la declaración de área con mercado de vivienda tienes.
Del listado inicial de municipios declarados como áreas con mercado de vivienda tienes establecido en la Ley, en las comarcas gerundenses, siguen afectados por la contención de rentas Blanes, Figueres, Girona y Salt, mientras que actualmente quedan fuera Olot, Palafrugell y Sant Feliu de Guíxols. Esto no quiere decir que en un futuro próximo no se les pueda declarar como áreas con mercado de vivienda tienes.
La consecuencia inmediata es que durante los próximos cinco años, los nuevos contratos de arrendamiento de vivienda situados dentro de los mencionados municipios no podrán superar el precio de referencia consignado por la Generalitat, y si se diera la existencia de un contrato de alquiler formalizado en los cinco años anteriores a la entrada en vigor de la ley, no podrán superar la renta de alquiler pactada en el último contrato, si ésta es inferior a la que resultaría de la aplicación de dicho índice.
Contrariamente, los nuevos contratos de alquiler que se formalicen a las otras poblaciones gerundenses, el precio del alquiler será aquel que entrega convengan propietario e inquilino, ahora también se incluyen los municipios de Olot, Palafrugell y Sant Feliu de Guíxols.
Las Cámaras de la Propiedad Urbana de Cataluña a través de su Consejo General de Cámaras presentaron alegaciones en oposición a dichas declaraciones de áreas de mercado de vivienda tienes, poniendo de manifiesto la oposición a las pretensiones de esta ley , que hace recaer en los propietarios arrendadores el coste de la problemática del acceso a la vivienda, en lugar de fomentar las políticas de creación de una mayor oferta de viviendas, que mediante una mayor oferta, comporte una real y estable contención en los precios y con medidas sociales que posibiliten a las familias más necesitadas disponer de una vivienda digna.
Recordemos que la ley 11/2020 de contención de rentas fue valorada como inconstitucional por el Tribunal de Garantías Estatutarias y en este sentido ha sido objeto de interposición de recursos de inconstitucionalidad tanto por parte del partido Popular como por parte del Gobierno de España , pero aún así, no ha quedado suspendida y continúa siendo de cumplimiento obligatorio, mientras no se resuelvan los mencionados recursos.
La subida del tipo de interés bancario y el desmedido IPC hace que el alquiler de una habitación se haya convertido en una opción para obtener ingresos. Ahora bien, en caso de que nos decidamos por esta opción, conviene conocer los aspectos fiscales más relevantes de este tipo de contrato. ¿Se pierde la deducción por […]
...
La inminente aprobación de la Ley estatal para el derecho a la vivienda, y los mecanismos de contención de rentas para intervenir sobre los precios del alquiler que podría introducir, comportan que los propietarios, ante estas medidas intervencionistas y perjudiciales, opten por buscar otras salidas , como el alquiler de temporada, o simplemente decidan no […]
...
El pasado 22 de febrero de 2.023, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), la Resolución por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones para el pago del alquiler o precio de cesión de vivienda o habitación para personas jóvenes. Esta subvención, con una partida de […]
...
El pasado 17 de febrero de 2023 entró en vigor la nueva regulación que permite a las Comunidades de Propietarios de manera indirecta y a los ayuntamientos de forma más directa, emprender acciones judiciales para desalojar a los okupas que supongan una alteración de la convivencia, del orden público o pongan en peligro la seguridad […]
...