CAT / ESP

Renta 2022. ¿Cómo calcular el impuesto a pagar cuando se ha vendido una propiedad?

Cuando se vende una propiedad, el vendedor del inmueble debe hacerse cargo del impuesto municipal de Plusvalía y debe tributar, en su declaración de la Renta (IRPF), las ganancias obtenidas por dicha venta. En efecto, el IRPF es uno de los gravámenes que el propietario tiene que pagar al concretar la venta, pero debe hacerlo al año siguiente de la operación, durante el período que Hacienda determina para presentar la declaración de la Renta. Esto significa que, si se vendió una propiedad durante el 2022, esa venta se declara en la declaración de este año.

Es importante aclarar que el impuesto debe pagarse en caso de haber obtenido un beneficio económico por la venta inmobiliaria, es decir, si la propiedad se vendió por un precio superior al que se pagó por adquirirla. Por el contrario, si se vendió por un precio inferior, sí se debe presentar la declaración, pero no se debe afrontar el gravamen.

Dicho esto, ¿cómo se lleva a cabo el cálculo de la declaración del IRPF en caso de haber realizado una venta inmobiliaria en el año 2022?

Esto se calcula restando el valor de adquisición del inmueble al valor de transmisión del mismo. Al resultado obtenido se le aplica el porcentaje correspondiente a los diferentes tramos del IRPF.

Corresponde al importe real de la venta después de restar los gastos de transmisión, es decir, el impuesto de Plusvalía y las comisiones que se pagan a la agencia inmobiliaria.

Es el importe real de la adquisición sumado al costo de las mejoras, gastos y tributos inherentes a dicha adquisición (notaría, registro, gestoría) y restado las amortizaciones.

Si el vendedor había adquirido el inmueble antes del 31 de diciembre de 1994, la parte de la ganancia generada antes del 20 de enero de 2006 se beneficia de unos coeficientes reductores que se aplican solo a la parte proporcional acumulada hasta el 19 de enero de 2006. La parte de la ganancia generada desde el 20 de enero de 2006 hasta la fecha de transmisión no tiene reducción.

Estas ganancias patrimoniales están exentas en un 50%. Sin embargo, esta exención no se aplica en el caso de personas físicas cuando el inmueble se ha transmitido al cónyuge o a cualquier persona unida al contribuyente por parentesco hasta el segundo grado.

Una vez se ha restado el valor de adquisición al valor de transmisión, se puede aplicar el porcentaje correspondiente que figura en el siguiente cuadro, según el valor de la ganancia patrimonial obtenida.

Tramos de IRPF:

Tipo impositivo según el tramo económico

  1. Los contribuyentes que vendan su vivienda habitual y reinviertan el importe obtenido en una nueva vivienda habitual están exentos de tributación.
  2. Los contribuyentes mayores de 65 años que vendan su vivienda habitual no deben pagar por la ganancia obtenida por la transmisión del inmueble.

ACTUALIDAD

18/09/23

Recurso de alzada contra la limitación de rentas en zonas de mercado residencial tensionado

Delante de la resolución de la Secretaria de Vivienda declarando zonas de mercado residencial tensionado a distintos municipios de Catalunya, se ha presentado un Recurso de alzado instado por el Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya, junto con: – El Consell de Col·legis d’Administradors de Finques de Catalunya – El Consell […]

...

07/09/23

¿Qué reparaciones corren a cargo del inquilino y cuáles a cargo del propietario en un inmueble de alquiler?

Cuando se alquila una vivienda, uno de los puntos que más controversia suele generar entre propietario y inquilino es el saber quién debe asumir los gastos de las reparaciones o averías de la vivienda. Para evitar malentendidos en un futuro, es fundamental que el contrato defina lo mejor posible estas responsabilidades. Es importante conocer las […]

...

28/08/23

La Generalitat determina que los propietarios de cinco viviendas o más sean considerados grandes tenedores

La Generalitat ya ha resuelto la cincuentena de alegaciones que ha recibido a raíz de la declaración del pasado 22 de junio, cuando se señalaron 140 municipios como zonas de mercado residencial tensionado con el objetivo de poder limitar el precio del alquiler. Las alegaciones presentadas por diferentes Cámaras de la Propiedad y por el […]

...

23/08/23

La Generalitat desestima las alegaciones presentadas contra la declaración de áreas con mercado de vivienda tenso

El 22 de agosto, el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya publicó la Resolución de la Secretaria d’Habitatge de la Generalitat por la cual se declara 140 municipios catalanes como zonas de mercado de vivienda tenso. Antes de esta resolución, la Secretaría de Vivienda desestimó de forma genérica las alegaciones presentadas, entre otros y […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Servicios técnicos

Asesoramiento en reformas, certificados energéticos, ITE, cédulas, valoraciones Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 200 616
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959

MENU