En primer lugar, en el coloquio se habló sobre cómo afecta a los contratos vigentes la regulación de las actualizaciones anuales y a los contratos nuevos en todos sus supuestos. En cuanto a los contratos formalizados después del 16 de marzo, el Sr. Antoni Calle explicó los conceptos básicos que afectan a los propietarios:
Una vez explicados estos conceptos, también se incidió sobre las otras circunstancias que afectan a la hora de determinar cuál es el precio aplicable a un contrato de alquiler en concreto. Por lo tanto, para fijar un precio es necesario tener en cuenta aspectos como si la vivienda es de nueva construcción o no, si ha sido arrendada anteriormente o no, cuál es la fecha de arrendamiento del contrato anterior, la superficie de la vivienda…
Por otro lado, se trataron las modalidades de contratos que quedan excluidas de la aplicación de la normativa, como son los contratos de temporada, los de habitación, los de uso turístico o los llamados viviendas suntuarias, entre otros.
Todos estos aspectos deben tenerse en consideración a la hora de definir si el precio del contrato está marcado por el índice de precios de referencia, si es necesario determinar el precio en base al anterior o si el precio aplicable es el que libremente determinen propietario y arrendatario. También se mencionaron los supuestos que prevé la ley para incrementar el precio de alquiler inicial y las diferentes opciones en cuanto a las bonificaciones fiscales aplicables.
Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]
...
Con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler o en cesión de uso (acuerdo por el cual una persona permite a otra utilizar una vivienda a cambio de una compensación económica), se ha establecido una convocatoria para solicitar ayudas destinadas a pagar el alquiler de una vivienda o […]
...
Conscientes de que los costes y el proceso de arrendamiento se han complicado como consecuencia de las nuevas obligaciones derivadas de las regulaciones de contención de rentas, desde la Cambra de la Propietat de Girona queremos facilitar al máximo la gestión de los alquileres. Por este motivo, todos aquellos propietarios que se incorporen al servicio […]
...
Se ha limitado la reducción del 90% en el IRPF para los propietarios que alquilen viviendas situadas en zonas tensionadas. Esta rebaja fiscal solo se aplica si el nuevo contrato de alquiler establece un precio al menos un 5% inferior al del contrato anterior. Esto significa que, cada vez que se cambie de inquilino, incluso […]
...