CAT / ESP

Las reuniones de comunidad de vecinos no serán obligatorias hasta el próximo abril

Dentro de las medidas sanitarias tomadas por la Generalitat en relación a la pandemia de la Covid-19, mediante el decreto ley 26/2020 de 23 de junio, se decreta la suspensión de la obligación de convocar reuniones de Comunidad de Propietarios hasta el 30 de abril de 2.021.

De todos modos las comunidades que lo determinen pueden hacer sus reuniones presencialmente. En este caso se deberán tomar las medidas preventivas que sean vigentes en cada momento. Actualmente habrá que utilizar las mascarillas, guardar 1,5 metros de distancia de seguridad entre las personas, 2,5 m2 de espacio por persona y aplicar las medidas pertinentes de higiene y desinfección de los espacios, mesas, sillas y demás puntos de contacto entre otros que se puedan creer oportunas.

Como ya se determinó en la regulación del mes de febrero, en caso de necesitarlo, se permite a las Comunidades, aunque no lo tengan recogido en sus estatutos, adoptar acuerdos mediante videoconferencia siempre que esté garantizada la identificación de los asistentes, la continuidad de la comunicación, la posibilidad de intervenir en las deliberaciones y la emisión del voto.

También se permite a las Comunidades adoptar acuerdos sin hacer reunión, mediante la emisión de votos por correo postal o electrónico siempre que se pueda garantizar la autenticidad del voto y quede constancia de la recepción de los votos. Con esta modalidad se debe garantizar que los copropietarios dispongan de toda la información de las diferentes opciones que se someten a votación.

Aquellas comunidades que determinen no hacer la reunión, mantendrán prorrogado el último presupuesto ordinario en todos sus importes y a partir de abril de 2021, se procederá a la liquidación de los dos presupuestos.

Cada Comunidad vive situaciones diferentes, y con necesidades diversas a la hora de tomar decisiones. Así las Comunidades que no están afectadas por cuestiones graves o urgentes pueden evitar cualquier riesgo de contagio y aplazar la reunión ordinaria hasta abril de 2021, mientras otros más necesitadas de debatir y acordar temas importantes pueden convocar y realizar las reuniones atendiendo a todas las medidas preventivas de contagio vigentes o adoptar acuerdos sin reunión, mediante la emisión de las votaciones por correo electrónico o postal y finalmente la solución de la videoconferencia, que en cuanto el número de copropietarios es grande, habitualmente presenta muchas dificultades técnicas atendiendo la necesidad de que todos y cada uno de los vecinos debe disponer de la tecnología suficiente para mantener la videollamada y esto, dada la diversidad social que tienen las comunidades, hoy por hoy es una opción difícil.

ACTUALIDAD

27/11/23

El Gobierno pone freno a las licencias de pisos turísticos

El 9 de noviembre de 2023 entró en vigor el Decreto ley de la Generalitat de Catalunya que establece una nueva regulación para los pisos turísticos, sujetándolos a la obtención previa de licencia urbanística. Esta licencia se exigirá en los municipios de Catalunya donde existen problemas de acceso a la vivienda, y en esos otros […]

...

15/11/23

Incremento del impuesto de bienes inmuebles y la tasa municipal de basuras en Girona, Figueres, Olot, Sant Feliu de Guíxols y Palamós

Como sucede cada año por estas fechas, los ayuntamientos comienzan a tramitar la aprobación de las ordenanzas fiscales que determinarán, entre otros aspectos, los impuestos, precios públicos y tasas municipales que se aplicarán durante el ejercicio de 2024. En las aprobaciones iniciales de estas ordenanzas por parte de los municipios de Girona, Figueres, Olot, Sant […]

...

02/11/23

Términos de preaviso para la finalización del alquiler

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y el Código Civil regulan la duración de los contratos de alquiler y sus prórrogas, los supuestos de finalización anticipada y los plazos de preaviso, tanto para los propietarios como para los inquilinos. A continuación, analizamos las causas de terminación del contrato de alquiler y los plazos de preaviso […]

...

25/10/23

El aumento de los precios de alquiler en el segundo trimestre de 2023 se ha moderado en la provincia de Girona en comparación con los datos del trimestre anterior

La ciudad de Girona registra un precio medio de alquiler de 769€, lo que representa un aumento del 13,6% en comparación con el año anterior. Figueras y Olot tienen un aumento del 5,1% y del 8,7%, respectivamente, mientras que la zona costera crece un 2,3%. La Cambra de la Propietat Urbana de Girona ha publicado […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Servicios técnicos

Asesoramiento en reformas, certificados energéticos, ITE, cédulas, valoraciones Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 200 616
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959

MENU