En l’Informe de la Cambra sobre lloguer d’habitatge a Barcelona i a Catalunya de l’any 2020 se presentan los resultados de la estadística de nuevos contratos de alquileres en base a las fianzas depositadas en el Instituto Catalán del Suelo y que elabora la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona. Los resultados -davallada de contratos y de los precios de los alquileres- no permiten evaluar los efectos de la Ley 11/2020 de contención de rentas, dado el poco horizonte temporal de su aplicación y para que en todo caso, quedan enmascarados por el impacto económico y social de la crisis provocada por la Covid-19.
En esta situación de cambio, y para interpretar los hechos más correctamente, hay que recordar que medir la evolución de precios de alquiler (y también de venta) de las viviendas es mucho más dificultoso y equívoco que medir la evolución de los precios de las acciones o de una cesta de productos de consumo. Tan sólo una pequeña parte del stock de viviendas cambia de mano cada año. La media del precio del alquiler puede crecer de un año a otro simplemente porque las viviendas que se alquilan tienen más superficie, más servicios, más calidad o tienen una mejor localización.
Si os queréis beneficiar de deducciones fiscales, debéis tener el Certificado de Eficiencia Energética antes de iniciar las obras El Real Decreto-Ley 18/2022, en su artículo 21, establece una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para aquellas obras que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, edificios u oficinas. […]
...
El Institut Català del Sòl (INCASÒL) anuncia que tiene interés en recibir ofertas de venta de bloques de viviendas plurifamiliares en construcción o totalmente edificados, en conformidad con el pliego anexo de características de situación, técnicas y de ocupación. El objetivo es destinarlos a ampliar el parque público de alquiler asequible, movilizar el parque de […]
...
El acuerdo político logrado entre los partidos de gobierno con ERC y EH Bildu entorno al proyecto de “Ley de Vivienda” conforma una mayoría parlamentaria, y hace prever que en un breve plazo de tiempo quedará aprobado. Las contundentes medidas intervencionistas sobre el mercado de alquiler en aquellas zonas declaradas “de mercado residencial tenso”, obligarán a los propietarios arrendadores a […]
...
El pasado viernes 14/4/2023, mediante el apoyo de los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana i Bildu, el gobierno consiguió un acuerdo para el desbloqueo del proyecto de Ley del Derecho a la Vivienda que pretende ver la luz antes de finales de año, es decir antes de que se celebren las próximas elecciones generales. El […]
...