CAT / ESP

Los gobiernos de Catalunya y del País Vasco unen fuerzas para pedir a la Unión Europea fondos permanentes que aporten soluciones a la crisis de vivienda de ambas comunidades autónomas

Catalunya i Euskadi volen respondre conjuntament a les dificultats creixents d’accés a l’habitatge.

Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda.

La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los parques de vivienda pública de alquiler asequible”.

En la misma línea, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del gobierno vasco, Denis Itxaso, ha afirmado que “Europa se juega su futuro en buena medida con este plan de vivienda asequible”.

Con estas declaraciones, ambos gobiernos defienden la necesidad de una arquitectura financiera europea estable que permita financiar un nuevo parque de vivienda asequible y reducir las desigualdades territoriales.

¿Por qué son necesarios estos fondos?

Para cumplir con el Pla Territorial Sectorial d’Habitatge 2024, Catalunya se ha fijado como objetivo que, en un plazo de 20 años, el 15 % del parque de viviendas se destine a políticas sociales. A su vez, Euskadi se ha establecido dos metas: alcanzar un parque público de alquiler asequible que represente el 5 % de las viviendas principales antes de 2036 y garantizar una reserva permanente de vivienda protegida que llegue al 12 % del total.

Se han propuesto 10 iniciativas

  1. La vivienda como pilar del bienestar colectivo. Reclaman que la vivienda sea una prioridad en la agenda social europea.
  2. Impulso de una política de vivienda estructural. Quieren mantener una política de vivienda que perdure en el tiempo, ya que consideran que son las que aportan buenos resultados.
  3. Convergencia territorial y cohesión social. Proponen establecer criterios comunes para medir y evaluar las políticas de vivienda, con objetivos calendarizados. Destacan que el país está muy por debajo de la media europea en vivienda social e inversión.
  4. Marco flexible para el urbanismo, el suelo y la vivienda. Europa necesita un marco flexible que permita a los estados y comunidades desarrollar políticas adaptadas al territorio y a diferentes escalas.
  5. Fondos permanentes para apoyar la construcción de vivienda asequible. Reclaman un marco europeo que dé margen a los estados, regiones y municipios para aplicar políticas de vivienda adaptadas a sus realidades.
  6. Mecanismos de financiación a largo plazo y bajo interés para favorecer la construcción de vivienda asequible.
  7. Inversión en vivienda asequible fuera de la regla de gasto. Las inversiones públicas en vivienda asequible deben considerarse fuera del balance presupuestario.
  8. Priorizar la función social de la vivienda frente a la especulación.
  9. Equilibrio territorial y lucha contra la despoblación. Proponen fomentar la vivienda en áreas rurales.
  10. Juventud y emancipación en el centro de las políticas públicas de vivienda. Promover que los jóvenes puedan acceder a una vivienda.

 

ACTUALIDAD

17/10/25

Los gobiernos de Catalunya y del País Vasco unen fuerzas para pedir a la Unión Europea fondos permanentes que aporten soluciones a la crisis de vivienda de ambas comunidades autónomas

Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]

...

06/10/25

L’Agrupació d’Aquarel·listes de Girona Girona expone 20 obras de diferentes autores durante la Exposición de Fires de Girona

La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]

...

22/09/25

Modificaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados tras la publicación de la Ley 8/2025 de l’Estatut de Municipis Rurals

La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]

...

17/09/25

El Govern aprueba la contratación de 100 inspectores para asegurar el cumplimiento de la Ley de la Vivienda

El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.