La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los parques de vivienda pública de alquiler asequible”.
En la misma línea, el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del gobierno vasco, Denis Itxaso, ha afirmado que “Europa se juega su futuro en buena medida con este plan de vivienda asequible”.
Con estas declaraciones, ambos gobiernos defienden la necesidad de una arquitectura financiera europea estable que permita financiar un nuevo parque de vivienda asequible y reducir las desigualdades territoriales.
Para cumplir con el Pla Territorial Sectorial d’Habitatge 2024, Catalunya se ha fijado como objetivo que, en un plazo de 20 años, el 15 % del parque de viviendas se destine a políticas sociales. A su vez, Euskadi se ha establecido dos metas: alcanzar un parque público de alquiler asequible que represente el 5 % de las viviendas principales antes de 2036 y garantizar una reserva permanente de vivienda protegida que llegue al 12 % del total.
Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]
...
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]
...
La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]
...
El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]
...