
Empieza, de nuevo, una etapa en la que los precios de alquiler de las viviendas quedarán regulados y, por lo tanto, dejarán de ser los pactados entre propietarios e inquilinos, es decir, dejarán de tener el precio que se determinaba de acuerdo con las condiciones de la vivienda, la superficie, el estado de conservación, la ubicación…
Los precios de alquiler llevan tiempo aumentando como consecuencia de la escasez de oferta. La regulación de los precios, sumado a otras medidas como la dificultad de recuperar la vivienda en procesos de desahucio, el alquiler social obligatorio o las políticas ante la ocupación, son totalmente contraproducentes a la hora de intentar resolver el verdadero problema, que es la falta de viviendas de alquiler.
Lejos de las políticas que se han ido aplicando a lo largo de estos últimos años, lo que hace falta para resolver el problema de la vivienda es incrementar fuertemente el parque de viviendas de alquiler en todas sus facetas: vivienda social por parte de las Administraciones y vivienda libre para todos aquellos que tengan capacidad de aportar, sean pequeños propietarios con sus ahorros o sean grandes inversores dispuestos a construir bloques enteros de viviendas destinadas al alquiler.
Miquel Costa Perich. Gerente de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona.
La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]
...
Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]
...
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]
...
La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]
...