CAT / ESP

¿Qué reparaciones corren a cargo del inquilino y cuáles a cargo del propietario en un inmueble de alquiler?

Cuando se alquila una vivienda, uno de los puntos que más controversia suele generar entre propietario y inquilino es el saber quién debe asumir los gastos de las reparaciones o averías de la vivienda. Para evitar malentendidos en un futuro, es fundamental que el contrato defina lo mejor posible estas responsabilidades.

Es importante conocer las pautas aplicables, aun siendo conscientes de que la casuística es tan amplia y variada que es un tema que puede generar discrepancias.

La Ley de Arrendamientos Urbanos establece una serie de pautas al respecto. Según el artículo 21, de Conservación de la Vivienda es “el arrendador el que está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, cuantas reparaciones sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 1563 y 1564 del Código civil”.
Por tanto, las reparaciones estructurales de la vivienda o de los elementos comunes del edificio, corren a cargo del arrendador.

Reparaciones para uso diario

Aunque las reparaciones que sirvan para conservar los elementos estructurales de la vivienda van a cargo del arrendador, por norma general es el arrendatario quien debe encargarse de costear las pequeñas reparaciones por desgaste de uso diario elementos. Por tanto, es el inquilino quien debe mantener la vivienda en las mismas condiciones en las que la recibió. Unos ejemplos de las reparaciones por uso diario serían las reparaciones de grifos o persianas, el mantenimiento de electrodomésticos o la posible sustitución de piezas que se estropean por el uso.

Las cláusulas del contrato

Es importante destacar que, en términos legales, es la Ley de Arrendamientos Urbanos la que prevalece sobre cualquier cláusula del contrato. Sobre el resto, en relación con quien paga qué, será lo que se haya firmado en el contrato lo que lo decida, ya que las cláusulas para establecer derechos y obligaciones de los propietarios e inquilinos del inmueble a la hora de reparar daños y averías tienen que quedar estipuladas en el contrato de alquiler.

Dicho esto, ¿os habéis visto alguna vez en una situación dudosa de este tipo para decidir quién debe abonar qué? ¿Necesitáis redactar un contrato de alquiler y queréis hacerlo con todas las garantías? Desde la Cambra resolveremos vuestras dudas y redactaremos el contrato que más se ajuste a vuestras necesidades. Contactad con la Cambra de la Propietat Urbana de Girona y os asesoraremos en cada caso particular. https://cambrapropietatgirona.simplybook.it/v2/

ACTUALIDAD

22/09/25

Modificaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados tras la publicación de la Ley 8/2025 de l’Estatut de Municipis Rurals

La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]

...

17/09/25

El Govern aprueba la contratación de 100 inspectores para asegurar el cumplimiento de la Ley de la Vivienda

El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]

...

12/09/25

Exposición: “El cos com a llenguatge de l’ànima”

Hasta el 30 de septiembre, puedes visitar la exposición “El cos com a llenguatge de l’ànima”, del escultor figurativo Albert Serarols, en la sede de la Cambra (Carrer Ciutadans, 12, Girona), de lunes a viernes de 16 a 19 h. Sobre el autor Albert Serarols, escultor figurativo, construye su obra a partir del cuerpo humano, […]

...

21/07/25

La entrada en vigor este mes de julio del Registro de alquileres de corta duración conlleva la exclusión de los anuncios en plataformas digitales de aquellas viviendas que no cumplan con la normativa.

Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.