La evolución de los precios de las viviendas de alquiler durante el primer trimestre de 2020 muestra que:
Este gráfico muestra la variación trimestral que registran las rentas de alquiler en los últimos años.
En cuanto a la gráfica correspondiente a la ciudad de Girona, distinguimos 5 tramos:
Este 1er. Tr. de 2020 los precios del alquiler en Girona hacen un pequeño paso atrás que parece acabar con el periodo de los últimos tres años de incrementos continuados.
En Girona, el precio máximo del alquiler de viviendas alcanza el 3º trimestre de 2008 (650 €), posteriormente, el precio más bajo el 1er Tr. de 2015 que con 450 € representaba una disminución de 200 €, un 30% de caída.
Con los incrementos continuados del períodos 2017/19, se recuperan los precios y se devuelve a los máximos del 2007/09, mientras la pequeña reducción de este primer trimestre de 2020 parece querer dar por terminado el periodo alcista.
Figueres
En el gráfico que recoge el histórico del alquiler en la ciudad de Figueres distinguiremos cinco períodos:
En Figueres los precios de este 1er. Tr. de 2020, dan un paso atrás hasta los 450 €, es el segundo trimestre consecutivo en que el precio baja desde los máximos del 3er. Tr. del 2019.
En Figueres, el precio máximo del alquiler de viviendas alcanza el 3º trimestre de 2008 (550 €), posteriormente, el precio más bajo ha sido repetidamente 400 € ha supuesto una disminución de 150 €, un 27,2% de caída .
Los actuales 450 € supone un incremento de 50 € respecto del período con precios más bajos, quedando pero todavía unos 50 o 100 € por debajo del período de precios más altos.
Olot
En Olot, el histórico de alquiler, aunque con variaciones de precios más pequeñas que las anteriores ciudades, podemos clasificar el comportamiento de estos precios en 5 etapas:
En Olot, al igual que en las anteriores poblaciones, en estos 1er Tr. de 2020, vemos una pequeña disminución de precios después de un período de recuperación y consolidación del nivel de los 450 €, en este trimestre se baja hasta los 423 €.
En Olot, el precio máximo del alquiler de viviendas alcanza el 1º trimestre de 2009 (426 €), posteriormente, el precio más bajo es el del 1er. Tr. de 2015 que con 320 € representaba una disminución de 106 €, un 24,8% de caída. Actualmente se ha recuperado totalmente la caída de precios del periodo de crisis.
Costa de Palamós en Sant Feliu
En cuanto a la gráfica que corresponde a esta zona, distinguimos 5 tramos:
La zona Palamós -San Feliu de Guíxols, es la única de las zonas estudiadas que, en este 1er Tr. de 2020, no muestra cambio de tendencia, contrariamente lleva el periodo de incrementos hasta el máximo y se llega a los 550 €, igualando el mismo importe máximo de todo el periodo estudiado.
A esta zona costera, el precio máximo del alquiler de viviendas alcanza el 2008 (550 €), posteriormente, al precio más bajo, se llega en 2014, con 400 €, supuso una disminución de 150 €, un 27% de caída.
El precio actual iguala los 550 €, precio que se reiteraba en 2008, al tiempo que se han incrementado en 150 € por encima del periodo más bajo 2012-2014.
El gráfico 2 recoge la renta mensual media registrada en el 2º trimestre del año 2019 y la compara con la del 2º. trimestre de 2018. Esta comparativa interanual muestra la variación en los precios que se ha producido en las cuatro zonas estudiadas.
A diferencia de los gráficos que registran la evolución trimestral de los precios de cada zona, este gráfico hace una comparación puntual con la situación, que cada ciudad o zona, presentaba exactamente hace 12 meses, la comparativa difiere según cada localidad, así mientras Girona y la zona costera registran incrementos, concretamente de 22 €, un 3,8% .en cuanto a Girona y de 50 €, un 10% dicha zona de costa, por el contrario en Figueres y Olot ya se pone de manifiesto una cierta disminución en los precios, que se concreta en menos 10 €, un – 2% en Figueres y en menos 27 €, un – 6% en Olot.
(*) Este estudio recoge la evolución del sector del arrendamiento de viviendas en Girona, Figueres, Olot y la zona costera comprendida entre Palamós y Sant Feliu de Guíxols. Se hace un seguimiento trimestral del precio medio de la renta contractual (media).
El presente estudio se hace sobre la base de los contratos de alquiler de viviendas, quedan excluidos los arrendamientos para usos distintos al de vivienda. También quedan fuera de los datos analizados, los contratos de aquellas viviendas que, a pesar de ser destinados a uso residencial, se caracterizan por su temporalidad, así por ejemplo los de estudiantes o los temporales por cuestiones laborales u otros.
Este es un tema controvertido, ya que la respuesta depende de cada caso concreto. Por tanto, variará según la situación y el tipo de reparación que se tenga que llevar a cabo. No obstante, como regla general, al propietario que tiene el uso privativo de la terraza le corresponde el mantenimiento ordinario. Ahora bien, será […]
...
El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]
...
Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]
...
El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]
...