CAT / ESP

Aprobada una moratoria por los inquilinos de locales comerciales que tengan problemas económicos con motivo del Covid-19

Nuevas medidas aprobadas por los alquileres de locales comerciales y otros alquileres con uso diferente al de vivienda, motivadas por Covid-19

Ha salido publicado en el BOE de hoy 04/22/20 el “Real Decreto-Ley 15/2020, de 21 de abril, de Medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo” que viene a complementar  las medidas en su día ya acordadas en relación a los alquileres de viviendas, pero ahora referidas a los alquilas de uso diferente de vivienda.

A qué alquileres son de aplicación las medidas? Qué inquilinos si pueden acoger?

En primer lugar hay que decir que las medidas previstas en el RDL sólo se aplicarán en defecto de pacto o acuerdos entre las partes. Así si las partes llegan o ya han llegado a un acuerdo, prevalecerá lo pactado.

Las medidas establecidas se refieren ahora a los arrendamientos urbanos de uso diferente de vivienda de la LAU siempre que, como veremos, estén afectos a una actividad económica.

Sólo se podrán acoger aquellos arrendatarios que sean autónomo o pymes (pequeñas y medianas empresas) que cumplan los siguientes requisitos:

  1. En el caso de contrato de arrendamiento de un inmueble afecto a actividad económica desarrollada por un autónomo:
    • Esta afiliado y en situación de alta, a la fecha de la declaración del estado de alarma (RD 463/2020, de 14 de marzo), en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, en el régimen especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar o, en su caso, en una de las Mutualidades sustitutorias del RETA.
    • Que su actividad haya quedado suspendida como consecuencia de la entrada en vigor del referido RD de declaración de estado de alarma o por órdenes dictadas por las autoridades competentes al amparo del citado Real Decreto.
    • En caso de que su actividad no se vea directamente suspendida como consecuencia RD de declaración de alarma, se deberá acreditar la reducción de la facturación del mes natural anterior al que se solicita el aplazamiento en, al menos, un 75 por ciento, en relación con la facturación media mensual de ‘trimestre al que pertenece dicho mes referido al año anterior.
  2. En caso de contrato de arrendamiento de inmueble afecto a la actividad económica desarrollada por una pyme:
    • Que no se superen los límites establecidos en el artículo 257.1 de RDL 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de sociedades de capital.
      Es decir, son aquellas pymes que conforme al referido artículo pueden formular balances y estado de cambios en el patrimonio y neto abreviados, ya que durante dos ejercicios consecutivos han cumplido, a la fecha de cierre, dos de los siguientes requisitos:

      • Que el total de las partidas del activo no supere los cuatro millones de euros.
      • Que el importe neto de la cifra anual de negocios no supere los ocho millones de euros.
      • Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a cincuenta.
    • Que su actividad haya quedado suspendida como consecuencia de la entrada en vigor del RD 463/2020, de 14 de marzo (declaración estado alarma), o por órdenes dictadas por las autoridades al amparo del citado RD.
    • En caso de que su actividad no se vea directamente suspendida en el RD referido, se deberá acreditar la reducción de su facturación del mes natural anterior a la que se solicita el aplazamiento en, al menos, un 75 por ciento, en relación con la facturación media mensual del trimestre al que pertenece dicho mes referido al año anterior.

El cumplimiento de los anterior requisitos se acreditará mediante la presentación de la siguiente documentación:

¿Cuáles son las medidas a las que se puede acoger el inquilino que cumpla los requisitos anteriores?

De nuevo la normativa (como ya hacía con los alquiler de vivienda habitual) diferencia dos tipos de medidas en función de si el arrendador es:

Arrendador pequeño tenedor

  1. Si el arrendador es pequeño tenedor, el inquilino podrá solicitar, en el plazo de un mes desde la entrada en vigor de este Decreto Ley, un aplazamiento temporal y extraordinario en el pago de la renta. En este caso, a diferencia del gran tenedor, el aplazamiento no se aplica de manera automática sino que las partes deben llegar a un acuerdo.
  2. En el marco de este acuerdo, las partes podrán disponer libremente de la fianza legal en su día entregada, que se podrá utilizar para el pago total o parcial de las mensualidades de renta. En caso de que se use la fianza, total o parcialmente por la pago de rentas, el arrendatario deberá reponer el importe dispuesto de la fianza en el plazo máximo de un año desde que se haya llegado al acuerdo de utilizar la fianza o dentro del plazo que restara de vigencia del contrato si fuera inferior a un año. Queda claro que en este supuesto, el arrendador, ve disminuidas sus garantías ante los posibles incumplimientos de las obligaciones de los arrendatarios

Arrendador gran tenedor. Moratoria.

Finalmente, desde la Cámara de la Propiedad Urbana, queremos recordaros la conveniencia de documentar adecuadamente aquellos acuerdo y pactos a que lleguen arrendador y arrendatario, para evitar problemas futuros tanto entre las partes como respecto a las obligaciones fiscales con hacienda. A tales efectos como siempre, los socios contáis con el asesoramiento de nuestro departamento jurídico.

ACTUALIDAD

14/03/23

Arrendamiento de una habitación: efectos fiscales

La subida del tipo de interés bancario y el desmedido IPC hace que el alquiler de una habitación se haya convertido en una opción para obtener ingresos. Ahora bien, en caso de que nos decidamos por esta opción, conviene conocer los aspectos fiscales más relevantes de este tipo de contrato. ¿Se pierde la deducción por […]

...

07/03/23

¿Alquiler temporal o alquiler habitual?

La inminente aprobación de la Ley estatal para el derecho a la vivienda, y los mecanismos de contención de rentas para intervenir sobre los precios del alquiler que podría introducir, comportan que los propietarios, ante estas medidas intervencionistas y perjudiciales, opten por buscar otras salidas , como el alquiler de temporada, o simplemente decidan no […]

...

01/03/23

Segunda convocatoria para la concesión de las subvenciones para el pago del alquiler para personas jóvenes

El pasado 22 de febrero de 2.023, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), la Resolución por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones para el pago del alquiler o precio de cesión de vivienda o habitación para personas jóvenes. Esta subvención, con una partida de […]

...

22/02/23

Nuevas herramientas contra los okupas

El pasado 17 de febrero de 2023 entró en vigor la nueva regulación que permite a las Comunidades de Propietarios de manera indirecta y a los ayuntamientos de forma más directa, emprender acciones judiciales para desalojar a los okupas que supongan una alteración de la convivencia, del orden público o pongan en peligro la seguridad […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Servicios técnicos

Asesoramiento en reformas, certificados energéticos, ITE, cédulas, valoraciones Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 200 616
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284

MENU