El Real decreto ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda estableció el derecho de las personas arrendadoras y propietarias a ser compensadas económicamente por la afectación ocasionada por la suspensión extraordinaria de los procedimientos judiciales de desahucio y de los de personas vulnerables.
Mediante la Resolución de 26 de julio de 2.021, publicada en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña se aprobó el procedimiento por el reconocimiento de la compensación a las personas propietarias y arrendadoras afectadas por la suspensión extraordinaria de los procedimientos de desahucios y lanzamientos de personas económicamente vulnerables. La compensación económica es válida tanto por aquellos supuestos en los que existe un contrato de arrendamiento, como en aquellos otros en los que existen persones ocupantes sin ningún título.
La Resolución de 28 de marzo del presente año 2023, ha venido a ampliar y modificar algunos extremos dispuestos a la anterior Resolución, como los que se indican a continuación:
Presentación de solicitudes
En el caso de personas jurídicas, empresarios o autónomos: Se tienen que presentar y formalizar telemáticamente en el web de la Generalitat de Cataluña: https://web.gencat.cat/es/tramits/
En el resto de supuestos. Preferentemente a través de medios electrónicos al web de la Generalitat de Cataluña: https://web.gencat.cat/es/tramits/ o a l’Agència de l’Habitatge de Catalunya.
Formulario
Acceder al formulario
Impresos
Los impresos normalizados de solicitud se pueden obtener a las dependencias de l’Agència de l’Habitatge de Catalunya i a l’Oficina virtual de Tràmits: https://web.gencat.cat/es/tramits/
En el último año se ha registrado un auge en el alquiler de habitaciones, ya que, en los portales inmobiliarios más visitados, la comercialización de este tipo de alquiler, que implica la subdivisión de las viviendas, se ha convertido en su oferta habitual. Por ejemplo, según datos de Fotocasa, la oferta de pisos compartidos ha […]
...
El 9 de noviembre de 2023 entró en vigor el Decreto ley de la Generalitat de Catalunya que establece una nueva regulación para los pisos turísticos, sujetándolos a la obtención previa de licencia urbanística. Esta licencia se exigirá en los municipios de Catalunya donde existen problemas de acceso a la vivienda, y en esos otros […]
...
Como sucede cada año por estas fechas, los ayuntamientos comienzan a tramitar la aprobación de las ordenanzas fiscales que determinarán, entre otros aspectos, los impuestos, precios públicos y tasas municipales que se aplicarán durante el ejercicio de 2024. En las aprobaciones iniciales de estas ordenanzas por parte de los municipios de Girona, Figueres, Olot, Sant […]
...
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y el Código Civil regulan la duración de los contratos de alquiler y sus prórrogas, los supuestos de finalización anticipada y los plazos de preaviso, tanto para los propietarios como para los inquilinos. A continuación, analizamos las causas de terminación del contrato de alquiler y los plazos de preaviso […]
...