La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del precio del alquiler, elaborado a partir de los datos de fianzas registradas, que permite hacer un análisis del mercado del alquiler durante el primer trimestre del año 2025. A nivel general, los precios se han incrementado en todas las poblaciones respeto el anterior trimestre.
Durante el primer trimestre, el precio de alquiler a Girona ha vivido un aumento significativo. Con un incremento trimestral del 22%, el precio medio en la ciudad se sitúa a los 827,01€. Esta cifra supone un nuevo máximo histórico para el municipio y lo equipara por primera vez al conjunto de Cataluña, que presenta el mismo valor medio. Hay que tener en cuenta, pero, que el precio medio había vivido un descenso importante durante el último trimestre de 2024.
La ciudad de Figueres también incrementa un destacable 4,1% en comparación con el trimestre anterior y llega a un precio medio de alquiler de 582,96€. Mientras que en Olot se ha producido un descenso respecto del anterior periodo y tiene un precio medio de 532,59€. En Olot y Figueres, estos últimos trimestres los precios se ven más afectados por las medidas de contención de rentas y abandonan la tendencia alcista de los últimos años. En Figueres se han estabilizado, y en Olot la tendencia de los últimos trimestres es de descenso.
En la zona de la costa, que comprende los municipios de Palamós, Calonge, Platja d’Aro y Sant Feliu de Guíxols, el precio medio del alquiler se sitúa en 751€, con un incremento del 2,3% respecto al trimestre anterior.
A pesar de que la regulación ha conseguido frenar el ritmo de crecimiento de los precios en algunos municipios, también ha comportado una reducción notable de la oferta. El informe indica que el número de contratos de alquiler registrados continúa menguando de manera preocupante: en Girona ciudad se registra una caída del 19,1 % respecto al primer trimestre del 2024, mientras que en Figueres esta disminución llega al 25,3 %.
Esta tendencia, que ya encadena cuatro años consecutivos de bajada, confirma que el parque de vivienda disponible se está agotando y que la oferta real es prácticamente inexistente. Esta escasez afecta especialmente los colectivos con rentas más bajas, que tienen cada vez más dificultades para acceder a una vivienda de alquiler. Estas familias tampoco encuentran soluciones en la vivienda social, dado que las administraciones no han creado vivienda social en décadas.
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona és una entitat associativa sense ànim de lucre. Fundada fa més de cent anys, el 6 de juny de 1920 per un grup de propietaris de les comarques gironines. Actualment, té més de 5.000 socis i sis oficines distribuïdes pel territori: dues a Girona, una a Figueres, una a Olot, una a Palamós i una a Sant Feliu de Guíxols.
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona neix amb la voluntat d’estar al servei dels propietaris gironins, posant a la seva disposició totes les eines que poden necessitar per gestionar les propietats. La Cambra, per fer-ho possible, disposa de diversos departaments especialitzats amb professionals altament qualificats. Ofereix un servei integral que ens converteix en un instrument eficaç i solvent per resoldre tota mena de qüestions vinculades al patrimoni immobiliari.
Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]
...
Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]
...
Con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler o en cesión de uso (acuerdo por el cual una persona permite a otra utilizar una vivienda a cambio de una compensación económica), se ha establecido una convocatoria para solicitar ayudas destinadas a pagar el alquiler de una vivienda o […]
...
Conscientes de que los costes y el proceso de arrendamiento se han complicado como consecuencia de las nuevas obligaciones derivadas de las regulaciones de contención de rentas, desde la Cambra de la Propietat de Girona queremos facilitar al máximo la gestión de los alquileres. Por este motivo, todos aquellos propietarios que se incorporen al servicio […]
...