La Ley por el derecho a la vivienda establece que, en los nuevos contratos de arrendamiento a partir del 1 de enero de 2024, los propietarios de una vivienda pasan de recibir una reducción general del 60% del rendimiento por alquiler de uso de vivienda en el IRPF a recibir una reducción del 50%.
Así pues, vemos que el cambio es negativo para los arrendadores. No obstante, para estimular el alquiler de vivienda habitual a precios asequibles, esta nueva norma establece que esta reducción para propietarios del 50% puede aumentar hasta el 90% en los nuevos contratos de alquiler de viviendas en zonas de mercado residencial tenso.
Si en el año 2024 se firma un nuevo contrato de alquiler de vivienda de inmuebles situados en zonas de mercado residencial tenso, la reducción en el IRPF llegará hasta el 90% siempre que la renta del nuevo contrato sea al menos un 5% inferior a la última renta del anterior contrato, una vez aplicada, si es el caso, la cláusula de actualización anual del contrato anterior.
Cuando se trate de la incorporación al mercado de viviendas destinadas al alquiler en zonas de mercado residencial tenso y se alquilen a jóvenes de entre 18 y 35 años en estas áreas, o bien se trate de una vivienda asequible incentivada o protegida, arrendada a la administración pública, a entidades del tercer sector o de la economía social que tengan la condición de entidad sin ánimo de lucro, o sea un punto de acogida en algún programa público de vivienda que limite la renta del alquiler, la deducción aumentará hasta el 70%.
La deducción llegará hasta el 60% sobre el rendimiento neto cuando se hayan efectuado obras de rehabilitación en los dos años anteriores.
Esta reducción afecta al resto de viviendas, cuando no se pueden aplicar las reducciones incrementadas.
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]
...
La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]
...
El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]
...
Hasta el 30 de septiembre, puedes visitar la exposición “El cos com a llenguatge de l’ànima”, del escultor figurativo Albert Serarols, en la sede de la Cambra (Carrer Ciutadans, 12, Girona), de lunes a viernes de 16 a 19 h. Sobre el autor Albert Serarols, escultor figurativo, construye su obra a partir del cuerpo humano, […]
...