Se ha publicado el estudio “Control de precios de alquiler de viviendas en Suecia. Informe sobre los perjuicios que genera en el Mercado de la vivienda, en la economía y en la sociedad “, de Gustav Fritzon, licenciado en Derecho por la London School of Economics, y que ha sido publicado en versión original en inglés por el European Policy Information Center (Epicenter) y timbres. Con esta publicación, que ha editado la Cámara de la Propiedad de Barcelona, se quiere participar en la difusión de estudios de interés que contribuyan al mejor conocimiento y al debate en el ámbito de arrendamientos de la propiedad urbana.
El informe “Control de precios del alquiler en Suecia” describe algunos de los efectos negativos de la regulación del precio del alquiler de viviendas en Suecia, y para que la experiencia de Suecia, donde se han implementado limitaciones sobre el precio del alquiler de viviendas desde el año 1942, debería servir de advertencia a otros países que están actualmente debatiendo sobre el tema.
El informe concluye que el sistema de control de precios de alquiler en Suecia ha obstaculizado el desarrollo económico y la movilidad social, y ha causado escasez de viviendas en las ciudades en reducir la disponibilidad de apartamentos e impedir el uso eficiente de estos.
Estos costes económicos, concluye el estudio, se han producido sin aportar un beneficio distributivo o social significativo, y de hecho ha provocado en Suecia una mayor segregación social, tanto mediante criterios estrictos en la selección de posibles arrendatarios como mediante la retención de apartamentos entre las familias con mayores ingresos y contactos sociales. El sistema ha forzado que las personas externas al sistema deban entrar en el costoso mercado de subarriendo, que les priva de plena seguridad de tenencia, o bien en el mercado negro.
Puede consultar el estudio en la sección de publicaciones de nuestra web:
Sistema de control de preus de lloguer d’habitatges a Suècia i prejudicis que genera
Delante de la resolución de la Secretaria de Vivienda declarando zonas de mercado residencial tensionado a distintos municipios de Catalunya, se ha presentado un Recurso de alzado instado por el Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya, junto con: – El Consell de Col·legis d’Administradors de Finques de Catalunya – El Consell […]
...
Cuando se alquila una vivienda, uno de los puntos que más controversia suele generar entre propietario y inquilino es el saber quién debe asumir los gastos de las reparaciones o averías de la vivienda. Para evitar malentendidos en un futuro, es fundamental que el contrato defina lo mejor posible estas responsabilidades. Es importante conocer las […]
...
La Generalitat ya ha resuelto la cincuentena de alegaciones que ha recibido a raíz de la declaración del pasado 22 de junio, cuando se señalaron 140 municipios como zonas de mercado residencial tensionado con el objetivo de poder limitar el precio del alquiler. Las alegaciones presentadas por diferentes Cámaras de la Propiedad y por el […]
...
El 22 de agosto, el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya publicó la Resolución de la Secretaria d’Habitatge de la Generalitat por la cual se declara 140 municipios catalanes como zonas de mercado de vivienda tenso. Antes de esta resolución, la Secretaría de Vivienda desestimó de forma genérica las alegaciones presentadas, entre otros y […]
...