La Cambra de la Propietat ha publicado su informe trimestral sobre el precio de alquiler, elaborado a partir de los datos de fianzas registradas. La comparación de los precios de alquiler registrados entre el segundo y tercer trimestre de 2023 muestra variaciones diferentes entre las poblaciones. Las poblaciones con mayor crecimiento son Girona y Olot, alcanzando un precio medio de 798,79€ y 544,12€ respectivamente. Es importante destacar que la ciudad de Girona mantuvo la tendencia alcista durante todo el año, mientras que Olot experimentó una ligera disminución en el informe anterior. En el tercer trimestre, el precio medio de alquiler en Figueres fue de 539,70€ y en la costa 685€.
Con las cifras del tercer trimestre, todas las poblaciones gerundenses analizadas han alcanzado un nuevo récord histórico en cuanto al precio de alquiler. El mercado de alquiler continúa superando las cifras previas a la crisis inmobiliaria de 2008. En Girona, durante este 2023, el precio de alquiler ha aumentado en 186,59€, lo que representa un aumento del 32,77%. En Figueres, los precios solo han aumentado en 30,85€, siendo un incremento del 6,08%. En Olot, el alquiler ha aumentado en 99,83€, equivalente a un 23,05%, y en la zona de la Costa la variación es de 109,21€, lo que representa un incremento del 18,44%. Sin embargo, es importante destacar que la variación de los precios de alquiler es claramente inferior al IPC de este período, que ha sido del 33%.
Desde la Cambra de la Propietat Urbana explican que en el último año ha habido un aumento significativo en el precio del alquiler debido a la escasez de oferta de viviendas. Esto se debe al conjunto de regulaciones perjudiciales para los intereses de los arrendadores, como las limitaciones en las actualizaciones de la renta. La regulación de los precios de los nuevos contratos, el aplazamiento de los procedimientos de desahucio para familias vulnerables o la obligatoriedad del alquiler social para los llamados grandes tenedores son medidas que desincentivan la aportación de viviendas al mercado de alquiler.
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona es una entidad asociativa sin ánimo de lucro. Fue fundada hace más de cien años, el 6 de junio de 1920, por un grupo de propietarios de las comarcas gerundenses. Actualmente, cuenta con más de 5,000 socios y seis oficinas distribuidas por el territorio: dos en Girona, una en Figueres, una en Olot, una en Palamós y una en Sant Feliu de Guíxols.
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona nace con la voluntad de estar al servicio de los propietarios gerundenses, poniendo a su disposición todas las herramientas que puedan necesitar para gestionar sus propiedades. Para lograrlo, la Cámara cuenta con diversos departamentos especializados con profesionales altamente calificados. Ofrece un servicio integral que nos convierte en un instrumento eficaz y solvente para resolver todo tipo de cuestiones relacionadas con el patrimonio inmobiliario.
Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]
...
Con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler o en cesión de uso (acuerdo por el cual una persona permite a otra utilizar una vivienda a cambio de una compensación económica), se ha establecido una convocatoria para solicitar ayudas destinadas a pagar el alquiler de una vivienda o […]
...
Conscientes de que los costes y el proceso de arrendamiento se han complicado como consecuencia de las nuevas obligaciones derivadas de las regulaciones de contención de rentas, desde la Cambra de la Propietat de Girona queremos facilitar al máximo la gestión de los alquileres. Por este motivo, todos aquellos propietarios que se incorporen al servicio […]
...
Se ha limitado la reducción del 90% en el IRPF para los propietarios que alquilen viviendas situadas en zonas tensionadas. Esta rebaja fiscal solo se aplica si el nuevo contrato de alquiler establece un precio al menos un 5% inferior al del contrato anterior. Esto significa que, cada vez que se cambie de inquilino, incluso […]
...