En el BOE del día 30 de marzo de 2022 (núm. 76) ha salido publicado el Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, de medidas urgentes de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania que, entre otras medidas, establece una limitación temporal extraordinaria a la actualización anual de la renta en los contratos de alquiler de vivienda habitual.
Esta limitación tendrá una vigencia desde el día 31 de marzo de 2022 (día siguiente a su publicación en el BOE) y el día 30 de junio de 2022.
Si entre esas dos fechas toca realizar la actualización anual de la renta de un contrato de arrendamiento (pues vence una de sus anualidades), la norma establece unas limitaciones a lo pactado contractualmente en función de si el propietario es:
El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) lo calcula y publica el INE y conforme a este organismo “establece una tasa de revisión de precios consistente con la recuperación de competitividad frente a la zona euro”. A fecha de esta nota el último IGC anual publicado es el correspondiente al mes de enero (2021-2022) por un porcentaje del 2,02%.
Este es un tema controvertido, ya que la respuesta depende de cada caso concreto. Por tanto, variará según la situación y el tipo de reparación que se tenga que llevar a cabo. No obstante, como regla general, al propietario que tiene el uso privativo de la terraza le corresponde el mantenimiento ordinario. Ahora bien, será […]
...
El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]
...
Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]
...
El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]
...