CAT / ESP

La indeterminación del procedimiento da vida al fenómeno ocupa

Hasta que no se determine un procedimiento de urgencia para resolver este fenómeno, se seguirán ocupando inmuebles.

La falta de eficacia de las actuales disposiciones civiles y penales está provocando que la ocupación ilegítima de viviendas no pare de crecer y así lo ratifican los datos estadísticos que salen publicadas en los medios. A esto hay que sumar la incapacidad de las administraciones de dar soluciones a la necesidad de vivienda, especialmente para los colectivos más vulnerables.

Bajo el paraguas de la ocupación de viviendas se reúne una diversidad de situaciones. En cuanto a los ocupantes, pueden ser desde familias necesitadas hasta actuaciones de mafias que hacen negocio con ellas, o ocupaciones delincuenciales con actividades delictivas como el narcotráfico o la prostitución. En cuanto a los propietarios, también hay una casuística diversa, incluyendo personas físicas a quien le ocupan su propia vivienda, una propiedad familiar o la segunda residencia, así como entidades bancarias y los popularmente llamados fondos “buitres” inmobiliarios.

La diversidad de perfiles tanto de los ocupas como del propietarios, hoy por hoy, se traduce en procedimientos diferentes y complejos que, sumado a la conocida lentitud de la administración de justicia, tiene como resultado el desamparo del derecho de propiedad reconocido en la Constitución . Esta dificultad para resolver todas las situaciones, necesita de un nuevo enfoque decidido, una legislación clara y específica de protección del derecho a la propiedad, que no tiene que ir en perjuicio de la resolución ágil de las situaciones de vulnerabilidad en el acceso a la vivienda.

La prioridad de los propietarios no es otra que recuperar su vivienda, sea por la vía penal o por la vía civil, la que sea más rápida y menos costosa. Una solución rápida de las ocupaciones ilegales eliminar totalmente esta práctica y las necesidades de vivienda se canalizarían hacia las administraciones. Es a las administraciones, y no a los propietarios particulares, a quien corresponde verificar cuáles son las situaciones de vulnerabilidad habitacional y dar las soluciones adecuadas a los afectados.

En los últimos días, la instrucción de la Fiscalía General del Estado sobre criterios de actuación en relación a la solicitud de medidas cautelares en los supuestos de empleo o el protocolo de actuación del Ministerio del Interior dirigido a las policías, sigue discriminando los diferentes supuestos de ocupación y sin dar una respuesta contundente y efectiva a todos los supuestos.

Cabe decir que dichas directrices vienen a desvanecer algunas dudas y determinan de forma clara la desocupación inmediata por parte de la policía, sólo para aquellos supuestos de flagrante delito. Las Fiscalías pedirán el desalojo, como medida cautelar, en los supuestos de violación de domicilio, sea la vivienda habitual o segunda residencias. Si no se trata de vivienda habitual, los criterios para pedir el desalojo como medida cautelar, ya son más restrictivos, quedando fuera muchos supuestos. También quedan excluidos todos los inmuebles de personas jurídicas de cualquier tipo.Los propietarios, no encuentran en estos procedimientos penales, ni tampoco en los civiles al amparo efectiva a su derecho de propiedad, que se ve vulnerado durante muchos meses, y además se ven obligados a afrontar los costes de los procedimientos judiciales, ya menudo la costosa factura que se desprende de los desperfectos en la vivienda.

Se hace preciso contar lo antes posible, no sólo con una legislación adecuada, sino también con un procedimiento efectivo que comporte los desalojos inmediato de las ocupaciones ilegítimas, ya la vez una política efectiva por parte de la Administración que dé respuesta adecuada a la necesidad de vivienda para aquellas familias más desfavorecidas. En este sentido damos todo nuestro apoyo a la propuesta del Colegio de Abogados de Barcelona, ​​quien acaba de presentar una propuesta de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para ofrecer a los jueces una base legal que les permita decretar el desalojo inmediato de todos aquellos ocupantes que no puedan demostrar su relación jurídica con el inmueble.

Agustí Pujol Niubo
President del Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya

ACTUALIDAD

02/07/25

¿Tienes menos de 35 años y quieres comprar una vivienda financiada al 100%?

Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]

...

25/06/25

El 30 de junio se abre el plazo para solicitar las subvenciones para el pago del alquiler o cesión de uso para jóvenes de hasta 35 años

Con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler o en cesión de uso (acuerdo por el cual una persona permite a otra utilizar una vivienda a cambio de una compensación económica), se ha establecido una convocatoria para solicitar ayudas destinadas a pagar el alquiler de una vivienda o […]

...

16/06/25

La Cambra facilita la gestión de los arrendamientos con un servicio gratuito de búsqueda de inquilinos

Conscientes de que los costes y el proceso de arrendamiento se han complicado como consecuencia de las nuevas obligaciones derivadas de las regulaciones de contención de rentas, desde la Cambra de la Propietat de Girona queremos facilitar al máximo la gestión de los alquileres. Por este motivo, todos aquellos propietarios que se incorporen al servicio […]

...

11/06/25

Hacienda limita la deducción del IRPF por alquilar viviendas en zonas tensionadas

Se ha limitado la reducción del 90% en el IRPF para los propietarios que alquilen viviendas situadas en zonas tensionadas. Esta rebaja fiscal solo se aplica si el nuevo contrato de alquiler establece un precio al menos un 5% inferior al del contrato anterior. Esto significa que, cada vez que se cambie de inquilino, incluso […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.