
El Institut Català del Sòl (INCASÒL) anuncia que tiene interés en recibir ofertas de venta de bloques de viviendas plurifamiliares en construcción o totalmente edificados, en conformidad con el pliego anexo de características de situación, técnicas y de ocupación. El objetivo es destinarlos a ampliar el parque público de alquiler asequible, movilizar el parque de viviendas vacías y fomentar la rehabilitación urbana en las ciudades que tienen demanda residencial fuerte y acreditada de vivienda, con escasez de oportunidades de alquiler con algún tipo de protección. Las propuestas de oferta con la documentación requerida al anexo, los interesados las podrán presentar en el buzón plurifamiliars.incasol@gencat.cat de este Instituto.
El INCASÒL estudiará las ofertas presentadas y en el supuesto de resultar de interés de este Instituto, se pondrá en contacto con la propiedad, para iniciar el procedimiento de negociación para la adquisición del edificio plurifamiliar. En el supuesto de no recibir ninguna comunicación del INCASÒL en el plazo de dos meses posteriores a la presentación de la oferta, se tendrá que entender esta desestimada por no ser de interés.
La presentación de oferta no dará ningún tipo de derecho ni preferencia para la adquisición. Tampoco dará derecho a ningún tipo de indemnización ni compensación económica. La presentación de ofertas de venta se podrá llevar a cabo al buzón antes mencionado, hasta el día 15 de junio de 2023. No serán admitidas las ofertas presentadas en otros registros administrativos, ni se admitirán las ofertas presentadas por correo.
Criterios de adquisición de promociones de vivienda plurifamiliar
Adquisición de viviendas con una superficie mínima de 40 m² y una superficie máxima de 90 m², en ambos casos superficies útiles. Se diferencian en dos tipologías:
Ámbito geográfico de situación de las viviendas plurifamiliares objeto de este anuncio
Documentación mínima requerida a presentar mediante la bústia habilitada
* INCASÒL se pondrá en contacto con la propiedad y habilitará los mecanismos oportunos para que nos hagan llegar la documentación requerida en el caso de ser seleccionado.
La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]
...
Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]
...
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]
...
La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]
...