
La inauguración de esta exposición tendrá lugar este viernes 3 de enero a las 19 h, y se podrá visitar en la sede de la Cámara, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, del 3 de enero al 3 de febrero, de lunes a viernes de 16 h a 19 h. Esta exhibición está organizada por los Amigos del Museo de Arte de Girona.
Ezequiel Casamada, nacido en Sabadell, entra en el mundo de la pintura buscando una manera de construir desde la nada. Procede del ámbito musical, es cantante clásico de profesión y desde hace años compagina estas dos facetas. Su primera exposición tuvo lugar en 2003 en la galería Punt d’Art de Girona. Desde entonces, ha participado en diversas exhibiciones. Entre las más destacadas se encuentran una colectiva en 2008 en el Fondo de Arte de Olot, una individual en 2011 en el Colegio de médicos de Madrid, otra individual en 2012 en el Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica), su participación en la feria de arte contemporáneo “Art shopping” del Louvre en París (Francia) en 2015, y ese mismo año, una colectiva en la galería “Art cuestion” en Ourense (Galicia). En 2021 realizó una exposición individual en el Palau Dalmases con motivo de la inauguración de un espacio-galería de arte. Cabe destacar la publicación de algunos de sus cuadros en 2011 en la revista cultural alemana Experimenta y en la portada de la revista “Ciencia y Humanidades” de la Fundación Ramón Areces de Madrid.
“Me gustan los colores y las texturas, estos son los protagonistas de mi obra. Llena de manchas y trazos, mis telas suelen ser de formato medio, creadas con diferentes tipos de pinturas, medios y aditivos que generan, podríamos decir, un desorden inicial. Una vez alcanzado este objetivo, ordenamos ese caos, y poco a poco van surgiendo formas más cercanas: personajes, situaciones (inquietudes y denuncias, al fin y al cabo). Así es mi pintura.
Seguramente, mi dedicación y amor por las artes escénicas me lleva a pintar inconscientemente estos personajes, como si fueran actores de alguna historia inventada o no. Si nos acercamos, solo veremos manchas, pero a cierta distancia se revelan los contenidos del cuadro; como una metáfora propiamente dicha.
En esta exposición veremos una recopilación de las obras realizadas en los últimos años.”
Ezequiel Casamada

La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]
...
Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]
...
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]
...
La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]
...