Lo primero es tener claro el concepto de legítima y, se define como “la porción de bienes de que el testador no puede disponer por haberla reservado la ley a determinados herederos, llamados por ello herederos forzosos”.
En el caso de Catalunya, los únicos legitimarios son los hijos y, en su defecto, los padres. Por tanto, es a estos a los que se puede desheredar. Así, el caso más habitual de desheredamiento es aquel por el que el causante quiere desheredar a alguno o varios de sus hijos. Se debe dar una causa justificada para ello, de acuerdo con lo que regula el Libro Cuarto del Código Civil de Catalunya.
Requisitos de la desheredación
Se establecen estos requisitos en el primer apartado del artículo 451-18 del codigo civil catalán:
Forma
La desheredación debe realizarse en testamento, codicilo o pacto sucesorio y requiere la expresión de una de las causas tipificadas por el artículo 451-17 y la designación nominal del legitimario desheredado.
¿Cuáles son las causas para desheredar a sus hijos en Cataluña?
En el caso del Código Civil de Cataluña, las causas para desheredar reducen la casuística a supuestos muy excepcionales.
Se trata de los siguientes supuestos:
También es posible desheredar en los siguientes supuestos:
La subida del tipo de interés bancario y el desmedido IPC hace que el alquiler de una habitación se haya convertido en una opción para obtener ingresos. Ahora bien, en caso de que nos decidamos por esta opción, conviene conocer los aspectos fiscales más relevantes de este tipo de contrato. ¿Se pierde la deducción por […]
...
La inminente aprobación de la Ley estatal para el derecho a la vivienda, y los mecanismos de contención de rentas para intervenir sobre los precios del alquiler que podría introducir, comportan que los propietarios, ante estas medidas intervencionistas y perjudiciales, opten por buscar otras salidas , como el alquiler de temporada, o simplemente decidan no […]
...
El pasado 22 de febrero de 2.023, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), la Resolución por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones para el pago del alquiler o precio de cesión de vivienda o habitación para personas jóvenes. Esta subvención, con una partida de […]
...
El pasado 17 de febrero de 2023 entró en vigor la nueva regulación que permite a las Comunidades de Propietarios de manera indirecta y a los ayuntamientos de forma más directa, emprender acciones judiciales para desalojar a los okupas que supongan una alteración de la convivencia, del orden público o pongan en peligro la seguridad […]
...