La Cámara de la Propiedad de Barcelona ha publicado el dossier “El control de alquileres como medida de la política de vivienda en España (1920-1976)”, elaborado por Joan Ràfols Esteve, economista, en abril de 1979 en el número 548 de la Revista Información Comercial Española (ICE). En este informe se habla de la revisión de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964 y de los efectos que el control de alquiler tuvo sobre el mercado de la vivienda. También se añaden dos apartados en los que se habla de las novedades de la legislación de arrendamientos urbanos que hubo entre 1977 y 1994 y la evolución del parque de viviendas en alquiler en el período 1950-2011.
Es de vital importancia conocer cuáles han sido las diferentes políticas de vivienda en nuestro país durante nuestra historia para poder entender qué nos ha llevado a la situación actual y, por tanto, poder elaborar políticas más efectivas de cara al futuro.
En el último año se ha registrado un auge en el alquiler de habitaciones, ya que, en los portales inmobiliarios más visitados, la comercialización de este tipo de alquiler, que implica la subdivisión de las viviendas, se ha convertido en su oferta habitual. Por ejemplo, según datos de Fotocasa, la oferta de pisos compartidos ha […]
...
El 9 de noviembre de 2023 entró en vigor el Decreto ley de la Generalitat de Catalunya que establece una nueva regulación para los pisos turísticos, sujetándolos a la obtención previa de licencia urbanística. Esta licencia se exigirá en los municipios de Catalunya donde existen problemas de acceso a la vivienda, y en esos otros […]
...
Como sucede cada año por estas fechas, los ayuntamientos comienzan a tramitar la aprobación de las ordenanzas fiscales que determinarán, entre otros aspectos, los impuestos, precios públicos y tasas municipales que se aplicarán durante el ejercicio de 2024. En las aprobaciones iniciales de estas ordenanzas por parte de los municipios de Girona, Figueres, Olot, Sant […]
...
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y el Código Civil regulan la duración de los contratos de alquiler y sus prórrogas, los supuestos de finalización anticipada y los plazos de preaviso, tanto para los propietarios como para los inquilinos. A continuación, analizamos las causas de terminación del contrato de alquiler y los plazos de preaviso […]
...