A partir del 9 de septiembre hasta el 30 de junio de 2023 se podrán solicitar las ayudas para la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, dirigidas a comunidades de propietarios de edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal y construidos antes de en el año 2.000. La convocatoria se enmarca en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia –financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
La dotación presupuestaria es de 11.835.648€. Concretamente, el presupuesto para 2022 es de 10.759.680 euros y el de 2023 es de 1.075.968 euros y las subvenciones se conceden por orden de presentación de las solicitudes hasta agotar la dotación prevista.
Con estas ayudas se pretende dar cumplimiento a una de las líneas de acción para mejorar la conectividad digital, el impulso a la ciberseguridad y despliegue de la 5G, que tiene entre sus objetivos el impulso de la transformación digital. apuesta por que el cien por cien de la población disponga de una conectividad adecuada.
Tienen la finalidad de compensar los gastos derivados de la mejora de las instalaciones de Telecomunicaciones, fomentar la retirada de antenas y cableado en desuso de radio y televisión, la sustitución de sistemas individuales, conjuntamente con la instalación de redes de fibra óptica o cable coaxial en el interior de las edificaciones y de redes multioperador en urbanizaciones, todo ello con el objetivo de facilitar la prestación de servicios de banda ancha ultrarrápida.
Las actuaciones subvencionables pueden ser de tres tipos:
Gastos subvencionables:
Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]
...
Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]
...
Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]
...
Con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler o en cesión de uso (acuerdo por el cual una persona permite a otra utilizar una vivienda a cambio de una compensación económica), se ha establecido una convocatoria para solicitar ayudas destinadas a pagar el alquiler de una vivienda o […]
...