CAT / ESP

El Impuesto de plusvalía con pérdidas es nulo y procede su devolución

El Impuesto de plusvalía con pérdidas es nulo

El Tribunal Supremo ha reconocido, en la sentencia dictada el pasado 28 de febrero, el derecho de los contribuyentes a recuperar lo que se ha pagado por el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), más conocido como “plusvalía municipal”.

Esta nulidad afecta también a las liquidaciones firmes, cuando en la transmisión por la cual se giró la liquidación no existió incremento de valor de los terrenos y, por tanto, se pagó por una ganancia que realmente no se produjo. Con esto, el Alto Tribunal modifica su jurisprudencia previa y fija criterio en una cuestión que ha sido resuelta de forma dispar en los diferentes juzgados y tribunales contenciosos administrativos.

Cambio de criterio del Tribunal Supremo

La sentencia del Tribunal Constitucional número 59/2017, de 11 de mayo, declaró inconstitucionales ciertas normas de la regulación de este impuesto, siempre que en la transmisión gravada no se hubiera producido un incremento del valor de los terrenos. Sin embargo, hasta ahora, la doctrina jurisprudencial había estado considerando que esta declaración de inconstitucionalidad, por los términos parciales y condicionados en que se realizó, no podía afectar los actos de liquidación firmes y consentidos.

La sentencia declara nulo el pago del impuesto incluso si la liquidación es firme

Por medio de esta nueva sentencia, el Tribunal Supremo revisa su jurisprudencia anterior, establecida en diversas sentencias de mayo de 2020. Concluye que, dado que no existe ninguna limitación de efectos en la declaración de inconstitucionalidad que hizo la sentencia del Tribunal Constitucional antes mencionada, las liquidaciones firmes por plusvalía que pagaron los contribuyentes en estos casos, en los que no existió ningún incremento de valor de los terrenos, son nulas de pleno derecho, y que la regla general que impone la Constitución para estos casos es limitar al máximo posible los efectos de la ley inconstitucional.

Considera que la aplicación de la norma inconstitucional ha impuesto, en estos casos, una carga tributaria sin que haya habido ningún incremento de valor ni riqueza que se pueda someter a tributación. Esto supondría una vulneración del principio de capacidad económica y de prohibición de “confiscatoriedad” que garantiza el artículo 31.1 de la Constitución española.

La Ley General Tributaria permite la revisión de estas liquidaciones firmes

El Tribunal Supremo sostiene que el artículo 217.1.g) de la Ley General Tributaria sí permite la revisión de oficio de estas liquidaciones firmes en casos de inexistencia de incremento de valor de los terrenos. Razona que, aunque la redacción de esta norma no es explícita a la hora de acoger estos casos como supuestos de nulidad de pleno derecho, la misma Constitución y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional permiten calificar de nulas estas liquidaciones, y que este conjunto de normas constitucionales habilitan para acudir a la revisión de oficio y solicitar a los ayuntamientos la devolución del importe pagado por estas liquidaciones, con los intereses correspondientes.

¿Qué puedo hacer si he pagado una plusvalía con pérdidas?

Se puede reclamar la devolución del impuesto pagado, pero se deberán aportar las pruebas que acrediten esta circunstancia (en principio, en aplicación del mismo criterio del Tribunal Supremo, bastaría con las escrituras de adquisición y de transmisión).

Si bien el procedimiento de revisión de estas liquidaciones no está sujeto a prescripción, el Tribunal Supremo advierte que “deberá ponderarse el tiempo transcurrido desde que se produjo el ingreso de la cantidad liquidada por el acto nulo de pleno derecho hasta que se insta la revisión”; esto sin duda constituye una advertencia de que podrían rechazarse solicitudes de revisión de más de cuatro (4) años, como ha hecho el TS en algún otro caso, aunque la regla general es la de la imprescriptibilidad de la acción de nulidad.

ACTUALIDAD

17/09/25

El Govern aprueba la contratación de 100 inspectores para asegurar el cumplimiento de la Ley de la Vivienda

El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]

...

12/09/25

Exposición: “El cos com a llenguatge de l’ànima”

Hasta el 30 de septiembre, puedes visitar la exposición “El cos com a llenguatge de l’ànima”, del escultor figurativo Albert Serarols, en la sede de la Cambra (Carrer Ciutadans, 12, Girona), de lunes a viernes de 16 a 19 h. Sobre el autor Albert Serarols, escultor figurativo, construye su obra a partir del cuerpo humano, […]

...

21/07/25

La entrada en vigor este mes de julio del Registro de alquileres de corta duración conlleva la exclusión de los anuncios en plataformas digitales de aquellas viviendas que no cumplan con la normativa.

Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]

...

09/07/25

El precio del alquiler se incrementa durante el primer trimestre del 2025

Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.