CAT / ESP

Incremento del impuesto de bienes inmuebles y la tasa municipal de basuras en Girona, Figueres, Olot, Sant Feliu de Guíxols y Palamós

Increment de l’impost de béns immobles i la taxa municipal d’escombraries

Como sucede cada año por estas fechas, los ayuntamientos comienzan a tramitar la aprobación de las ordenanzas fiscales que determinarán, entre otros aspectos, los impuestos, precios públicos y tasas municipales que se aplicarán durante el ejercicio de 2024.

En las aprobaciones iniciales de estas ordenanzas por parte de los municipios de Girona, Figueres, Olot, Sant Feliu de Guíxols y Palamós (municipios donde la Cámara de la Propiedad Urbana de Girona tiene oficinas), se observa un incremento generalizado del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y un aumento muy significativo de la tasa de gestión de residuos (basuras).

Girona

En el caso del municipio de Girona, en el pleno del ayuntamiento del 26 de octubre, se aprobaron las ordenanzas fiscales del año 2024, en las que se contempla un aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 3,6%, tanto para las fincas urbanas como para las rústicas. En cuanto a la tasa municipal de gestión de residuos (basuras), el aumento es del 25,86%. Esto significa que, en el caso de los pisos, se pasará de pagar 170,80€ a 214,98€ y, en el caso de las casas, de 240,68€ a 302€.

Figueres

En Figueres, el IBI tendrá un incremento del 4% para fincas urbanas y rústicas. Por otro lado, la tasa de gestión de residuos (basuras) aumentará un 4%, pasando de 144,42€ a 151€ anuales, tanto para pisos como para casas, siendo uno de los incrementos más moderados de los municipios analizados.

Olot

Respecto a Olot, el IBI se incrementará en un 3,5% para fincas urbanas y rústicas, y la tasa de basuras en un 18,5%, lo que supondrá (teniendo en cuenta que en este municipio se paga según el valor catastral de la finca) que se deberá pagar una media de 38€ anuales más.

Palamós

Finalmente, en Palamós, el IBI experimentará un aumento del 8,8%, y la tasa de gestión de residuos de un 15%, pasando de pagar 132,30€ por vivienda a 152,15€.

 

Los ayuntamientos justifican el aumento del IBI por el incremento de la inflación. En el caso de la tasa de basuras, que experimentará uno de los aumentos más altos en mucho tiempo, lo justifican con el aumento de los gastos y costos de los servicios y como una consecuencia de la aplicación de la nueva ley de residuos que obliga a que, a partir del 2025, la tasa cubra el 100% del costo real del servicio.

Este aumento de los impuestos ha generado una queja de muchos pequeños propietarios que ven cómo los impuestos y tasas que gravan sus propiedades no dejan de subir mientras, por otro lado, se les limita la posibilidad de actualizar el alquiler conforme a la inflación (recordemos que se ha limitado al 2% para el 2024 y al 3% para el 2024), así como la renta que pueden pedir (la nueva ley estatal de la vivienda prevé la limitación de los alquileres de viviendas en las zonas de mercado tensionado); además del incremento de los costos de mantenimiento de las fincas que también padecen.

ACTUALIDAD

17/09/25

El Govern aprueba la contratación de 100 inspectores para asegurar el cumplimiento de la Ley de la Vivienda

El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]

...

12/09/25

Exposición: “El cos com a llenguatge de l’ànima”

Hasta el 30 de septiembre, puedes visitar la exposición “El cos com a llenguatge de l’ànima”, del escultor figurativo Albert Serarols, en la sede de la Cambra (Carrer Ciutadans, 12, Girona), de lunes a viernes de 16 a 19 h. Sobre el autor Albert Serarols, escultor figurativo, construye su obra a partir del cuerpo humano, […]

...

21/07/25

La entrada en vigor este mes de julio del Registro de alquileres de corta duración conlleva la exclusión de los anuncios en plataformas digitales de aquellas viviendas que no cumplan con la normativa.

Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]

...

09/07/25

El precio del alquiler se incrementa durante el primer trimestre del 2025

Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.