El Real Decreto-Ley 18/2022, en su artículo 21, establece una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para aquellas obras que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, edificios u oficinas. Según el punto 5 de este artículo, para poder optar a esta deducción fiscal, es necesario tramitar el Certificado de Eficiencia Energética antes de empezar las obras de instalación de las placas solares. Además, debéis tener en cuenta que sólo serán válidos los certificados expedidos si no han transcurrido más de dos años entre la fecha de su expedición y la del inicio de las obras.
El Certificado de Eficiencia Energética es un documento oficial que debe emitir un técnico cualificado y que proporciona información sobre el consumo energético del edificio, así como sobre sus posibilidades de mejora en eficiencia energética. Este certificado es una condición necesaria para poder acceder a las deducciones fiscales previstas en el Real Decreto-Ley.
Por otra parte, es importante destacar que las deducciones fiscales están sujetas a las disposiciones legales vigentes y a las condiciones establecidas en el Real Decreto-Ley 18/2022. Por tanto, es recomendable consultar las normativas actuales y recibir asesoramiento profesional para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos necesarios para poder beneficiarse de las deducciones fiscales relacionadas con las obras de mejora de eficiencia energética en viviendas.
Os recordamos que nuestros servicios técnicos de arquitectura están a vuestra disposición para realizar los correspondientes Certificados de eficiencia energética, puede contactar con nosotros vía email cambra@cambrapropietat.net o llamándonos al teléfono 972 200 616.
Este es un tema controvertido, ya que la respuesta depende de cada caso concreto. Por tanto, variará según la situación y el tipo de reparación que se tenga que llevar a cabo. No obstante, como regla general, al propietario que tiene el uso privativo de la terraza le corresponde el mantenimiento ordinario. Ahora bien, será […]
...
El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]
...
Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]
...
El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]
...