CAT / ESP

Los Alquileres en Llagostera, Olot, Palafrugell y Sant Feliu de Guíxols también quedan sujetos a las limitaciones de la Ley de Contención de rentas

El DOGC de 29 de Diciembre publica la Resolución de la Agencia de la Vivienda de Cataluña por la que se declaran como áreas con mercado de vivienda tienes las poblaciones gerundenses de Llagostera, Olot, Palafrugell y Sant Feliu de Guíxols que de ésta forma se añaden a Blanes, Figueres, Girona y Salt que ya tenían la misma declaración desde septiembre de 2021.

La consecuencia inmediata es que durante los próximos cinco años, los nuevos contratos de arrendamiento de vivienda situados dentro de los citados municipios no podrán superar el precio de referencia consignado por la Generalitat, y si se diera la existencia de un contrato de alquiler formalizado en los cinco años anteriores a la entrada en vigor de la ley, no podrán superar la renta de alquiler pactada en el último contrato, si ésta fuera inferior a la que resultaría de la aplicación de dicho índice.

El Ayuntamiento de Olot, junto con Reus, ha agravado las ya de por sí fuertes limitaciones de los precios, con una reducción adicional del 5% en la determinación del precio máximo del alquiler aplicable, medida que no se aplicará en otros municipios.

Una vez más, queremos dejar constancia de nuestro total desacuerdo con la aplicación de medidas de regulación de los precios de alquiler en tanto que no son adecuadas para resolver la escasez de vivienda de alquiler sino que contrariamente sabemos que las consecuencias a medio y largo plazo de los mercados regulados, es la desincentivación de las inversiones en vivienda de alquiler y consecuentemente la reducción de la oferta y una mayor escasez de vivienda de alquiler.

Las “rentas congeladas” de la segunda mitad del siglo pasado comportaron que España quedara en la cola de los países europeos en número de viviendas de alquiler. Sólo la liberalización a partir del Decreto Boyer incentivó la entrada de pequeños inversores que fueron paulativamente incrementado el parque de alquiler. Con las actuales políticas de regular y reducir los precios se devuelve a medidas que se han comprobado son perjudiciales en tanto que generan una disminución de la oferta de las viviendas de alquiler.

Las Cámaras de la Propiedad Urbana de Cataluña a través de su Consejo General de Cámaras presentaron alegaciones en oposición a las mencionadas declaraciones de áreas de mercado de vivienda tenso, poniendo de manifiesto nuestra oposición a las pretensiones de esta ley , que hace recaer en los propietarios arrendadores el coste de la problemática del acceso a la vivienda por el contrario de fomentar las políticas de creación de una mayor oferta de viviendas, que mediante una mayor oferta, comporte una real y estable contención en los precios y con medidas sociales que posibiliten a las familias más necesitadas disponer de una vivienda digna.

Dichas alegaciones han sido desestimadas en su trámite administrativo y el Consejo de Cámaras ha determinado seguir defendiendo los derechos de los propietarios arrendadores interponiendo un recurso Contencioso administrativo contra la resolución que declara áreas con mercado de vivienda tenso.

Recordemos que la ley 11/2020 de contención de rentas fue valorada como inconstitucional por el tribunal de Garantías Estatutarias y en este sentido ha sido objeto de interposición de recursos de inconstitucionalidad tanto por parte del partido Popular como por parte del Gobierno de España sin embargo, no ha quedado suspendida y sigue siendo de obligado cumplimiento, mientras no se resuelvan dichos recursos.

ACTUALIDAD

25/04/25

¿Quién debe reparar una terraza de uso privativo: el propietario o la comunidad de vecinos?

Este es un tema controvertido, ya que la respuesta depende de cada caso concreto. Por tanto, variará según la situación y el tipo de reparación que se tenga que llevar a cabo. No obstante, como regla general, al propietario que tiene el uso privativo de la terraza le corresponde el mantenimiento ordinario. Ahora bien, será […]

...

14/04/25

¿Los juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas son tan efectivos como promete la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero?

El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]

...

11/04/25

Durante 2024 bajaron los precios de alquiler y se redujeron drásticamente los nuevos contratos y las aportaciones al parque de viviendas

Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]

...

08/04/25

Quieres vender tu casa y no sabes por dónde empezar?

El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.