UIPI Renovation Tour – Propietarios Vascos on Board está organizado por la International Union of Property Owners con asociación con la Confederación de Cámaras de la Propiedad Urbana (CCPU) y Opengela y tendrá lugar el próximo 28 de octubre de 2021 en el Palacio Villa Suso de Vitoria y también en formato online.
La jornada toma relevancia para la actualidad del tema, después de la publicación en el BOE del 6 de octubre del Decreto 853/2021 de 5 de octubre por el que se regulan los programas de ayudas en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. La experiencia concreta de rehabilitación con un importante componente de ahorro energético, puede ser de interés para muchos propietarios, que podrán asistir a la jornada de forma presencial o telemáticamente previa inscripción, de manera gratuita.
El objetivo de la jornada es acercar los objetivos climáticos de la Comisión Europea a los propietarios, liderando debates políticos relevantes a nivel local y proponiendo soluciones prácticas a partir de las iniciativas europeas y locales existentes.
El evento se dividirá en dos sesiones. Por la mañana habrá una sesión política en la que los ponentes principales presentarán el escenario y explicarán a los participantes lo que se espera a nivel de la UE, nacional y local en términos de reglamentos y planes de apoyo centrados en la eficiencia energética. Para orientar el debate en torno a las implicaciones que pueden tener para las partes interesadas, los responsables de la toma de decisiones y los ciudadanos afectados, esta sesión matinal terminará con una mesa redonda participativa, en la que los ponentes invitados tendrán la oportunidad de intercambiar sus opiniones y conocimientos, y todos los participantes en el evento (presenciales y virtuales) podrán hacer preguntas o comentarios.
La sesión de la tarde se dedicará a ayudar a los ciudadanos, propietarios y administradores de edificios a realizar los cambios que se les piden. Los asistentes visitarán varios edificios de demostración sobre las ayudas financieras y disponibles para facilitar la renovación. Los talleres incluirán breves presentaciones o formaciones y permitirán a los participantes aclarar cualquier duda que puedan tener dirigiéndose directamente a los panelistas. Para finalizar la sesión de la tarde y el evento, habrá una sesión final de comentarios para revisar la información proporcionada, las principales conclusiones y recomendaciones de todos los participantes.
Ya está abierta la inscripción para la asistencia en línia y presencial. También podéis descargar el programa de la jornada.
Ponentes confirmados:
El 25 de febrero de 2025, el Gobierno de Catalunya aprobó el Decreto Ley 2/2025, que establece medidas como la ampliación de los derechos de tanteo y retracto de la Administración en zonas tensionadas, así como la creación de un Registro de Grandes Tenedores de Vivienda. Inicialmente, esta regulación no afectaba a los contratos de […]
...
La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]
...
Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]
...
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]
...