El 23 de febrero de 2020 entró en vigor la “Ley de limitación del alquiler en Berlín”. Transcurrido un año el Ifo Instituto de Munich ha publicado un artículo de evaluación de los resultados en este primer año, en base a los datos de anuncios de oferta recogidos en el portal Immowelt.de.
El estudio analiza la evolución de la oferta, precios de alquiler y compra en Berlín, y las compara con las 13 principales ciudades de Alemania. Los precios de alquiler en el mercado regulado (viviendas construidas antes de 2014), han caído un 11% comparado con el mercado no regulado. Por otra parte el estudio observa como la limitación del precio de los alquileres ha provocado la escasez de vivienda, al reducir más de un 50% la oferta.
El estudio ha sido traducido al español por la Cámara de la Propiedad de Barcelona, ya que la legislación de Berlín es continuamente citada en los debates sobre el tema en España. La legislación de Berlín, junto con la catalana de septiembre de 2020 son las dos únicas legislaciones en el contexto de países de la Unión Europea en el que los precios de los alquileres se limitan administrativamente a niveles de años pasados. Ambas legislaciones están pendientes de resolución de recursos ante los respectivos tribunales constitucionales.
El 25 de febrero de 2025, el Gobierno de Catalunya aprobó el Decreto Ley 2/2025, que establece medidas como la ampliación de los derechos de tanteo y retracto de la Administración en zonas tensionadas, así como la creación de un Registro de Grandes Tenedores de Vivienda. Inicialmente, esta regulación no afectaba a los contratos de […]
...
La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]
...
Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]
...
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]
...