CAT / ESP

Sobre la congelación de los precios de alquiler

A diario aparecen noticias en prensa relativas a la inminente aprobación de la ley estatal “de la vivienda”, actualmente en trámite parlamentario en el Congreso. De todo el texto, el foco mediático se centra en la regulación de los precios de alquiler, sin que se sepa todavía la modalidad escogida para intervenir sobre los precios de alquiler.

La ley Catalana de contención de rentas (que estuvo vigente desde septiembre de 2020 hasta abril 2022 cuando el Tribunal Constitucional la anuló) preveía dos mecanismos, uno de contención de precios, en tanto que el precio del alquiler no era de libre determinación por las partes sino que se ajustaba a los precios promedio de la zona, según el índice de la Agencia catalana de la Vivienda, y otro mecanismo mucho más perverso que consistía en la obligación de poner el mismo precio del último contrato de arrendamiento firmado, que con contratos de 5, 7, o 10 años de antigüedad, en la práctica supone una fuerte reducción respecto de los precios vigentes o incluso en comparación con los precios del índice.

Esta fórmula es manifiestamente injusta y perjudicial para aquellos propietarios-arrendadores que han dado mayor estabilidad a sus alquileres, sin recurrir a los contratos cortos. Firmando contratos largos, lo que se han encontrado es que el precio de origen es más bajo y por tanto esto les supone una penalización más fuerte en el momento de concertar un nuevo contrato.

Esto produjo una discriminación lamentable entre los nuevos arrendamientos, que podían aplicar un alquiler a precio de índice (resultante del promedio de precios de los últimos tres años y que resultaba menor que el precio de mercado), en comparación con otros arrendadores que habían aplicar precios muy inferiores derivados del último contrato firmado muchos años atrás. Es evidente que esta fórmula no es buena y provoca la discriminación y el enfado de los propietarios afectados.

La aplicación de estas medidas intervencionistas y perjudiciales por los propietarios comporta que opten por otras salidas, como el alquiler turístico o el de temporada, o simplemente vendan la vivienda. Todo ello disminuye la oferta de viviendas de alquiler, provocando justo el efecto contrario al que se necesita actualmente, que estamos en los momentos más bajos de la oferta de viviendas de alquiler, y que al mismo tiempo provoca el despegue de los precios. Actualmente quien busca piso de alquiler lo tiene muy difícil para encontrarlo.

Conocemos por experiencia el resultado de intervenir en el mercado del alquiler. Las rentas congeladas en el siglo pasado llevaron a España a tener el parque de viviendas de alquiler más pequeño y empobrecido de Europa. Desde la Cámara de la Propiedad, nos gustaría que el foco de la nueva ley estuviera puesto en las diferentes formas de incrementar el número de viviendas de alquiler, públicas, privadas, con fórmulas público-privadas, como sea, pero es indispensable aumentar la oferta de viviendas en alquiler para lograr una verdadera estabilización del mercado.

 

Miquel Costa Perich
Gerent de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona

ACTUALIDAD

03/11/25

Nueva regulación de los arrendamientos de vivienda por temporada (todavía no ha entrado en vigor)

El 25 de febrero de 2025, el Gobierno de Catalunya aprobó el Decreto Ley 2/2025, que establece medidas como la ampliación de los derechos de tanteo y retracto de la Administración en zonas tensionadas, así como la creación de un Registro de Grandes Tenedores de Vivienda. Inicialmente, esta regulación no afectaba a los contratos de […]

...

24/10/25

Todo lo que hay que saber sobre la fianza en los contratos de alquiler

La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]

...

17/10/25

Los gobiernos de Catalunya y del País Vasco unen fuerzas para pedir a la Unión Europea fondos permanentes que aporten soluciones a la crisis de vivienda de ambas comunidades autónomas

Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]

...

06/10/25

L’Agrupació d’Aquarel·listes de Girona Girona expone 20 obras de diferentes autores durante la Exposición de Fires de Girona

La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.