CAT / ESP

¿Cuál sería el precio del alquiler si la Ley de Contención de rentas fuera declarada inconstitucional?

Cabe recordar que el Consejo de Garantías Estatutarias determinó que varios artículos de la Ley de Contención de Rentas de las viviendas en alquiler aprobada por la Generalitat, son inconstitucionales y que algunos partidos políticos han anunciado que presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra esta norma.

Tanto el Código Civil como la Ley de Arrendamientos Urbanos permiten que el precio del alquiler lo determinen libremente las partes contratantes, arrendador y arrendatario. Esta libertad de pacto queda completamente anulada por la Ley de Contención de Rentas, que determina que el precio de arrendamiento debe ser lo indicado en el Índice del Precio de Referencia que publica la Agencia Catalana de Vivienda o, si fuera menor, el precio del anterior contrato de arrendamiento concertado en los últimos cinco años.

Así, todos los contratos de alquiler que se han formalizado desde el pasado 23 de septiembre, se han hecho obligatoriamente siguiendo el criterio de la Ley de Contención de rentas, y por tanto, como hemos comentado en anteriores artículos, con precios sensiblemente más bajos que los vigentes precios de mercado. El arrendador, para alquilar la vivienda, no puede establecer el precio que él considere, de acuerdo con las características de su propiedad, sino que el precio del contrato se ajustará a los determines de la ley.

En caso de que el Tribunal Constitucional tumbara la Ley, los contratos suscritos desde la entrada en vigor de la Ley de Contención de Rentas hasta ese momento, quedarán atrapados por ese precio más bajo resultante de la Ley hasta la finalización de su vigencia , 5 años para personas físicas, 7 años para personas jurídicas. Esta situación se podría evitar mediante el establecimiento en el contrato de una cláusula especifica.

Se trata de que en la referida cláusula, que sólo puede tener efecto si se declara la inconstitucionalidad de la Ley de Contención de Rentas y por lo tanto se declara la nulidad de los artículos que regulan la determinación de la renta, las partes, entrega y de común acuerdo, convengan un precio que sería el aplicable subsidiariamente sólo en caso de que se determinas la anticonstitucionalidad de la norma y, en consecuencia, decayera la obligación de determinar el precio según el índice de precios o del contrato anterior.

El contrato así pues establecería dos rentas, una la que determina la Ley y subsidiariamente una segunda, libremente pactada, sólo aplicable en caso de decretarse la inconstitucionalidad de la Ley.

En los Servicios Jurídicos de la Cámbra se puede analizar la conveniencia de incorporar en determinados contratos una cláusula con esta finalidad preventiva.

ACTUALIDAD

03/11/25

Nueva regulación de los arrendamientos de vivienda por temporada (todavía no ha entrado en vigor)

El 25 de febrero de 2025, el Gobierno de Catalunya aprobó el Decreto Ley 2/2025, que establece medidas como la ampliación de los derechos de tanteo y retracto de la Administración en zonas tensionadas, así como la creación de un Registro de Grandes Tenedores de Vivienda. Inicialmente, esta regulación no afectaba a los contratos de […]

...

24/10/25

Todo lo que hay que saber sobre la fianza en los contratos de alquiler

La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]

...

17/10/25

Los gobiernos de Catalunya y del País Vasco unen fuerzas para pedir a la Unión Europea fondos permanentes que aporten soluciones a la crisis de vivienda de ambas comunidades autónomas

Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]

...

06/10/25

L’Agrupació d’Aquarel·listes de Girona Girona expone 20 obras de diferentes autores durante la Exposición de Fires de Girona

La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.