CAT / ESP

Prórroga en la suspensión de los procedimientos de desahucios

Prórroga en la suspensión de los procedimientos de desahucios

El pasado 30 de junio entró en vigor el Real Decreto Ley 5/2023 de 28 de junio, que, junto con otras modificaciones legales, prorroga la suspensión de desahucios hasta el 31 de diciembre de 2023.

Esta suspensión afecta a los desahucios iniciados a partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley que tengan como objeto la vivienda habitual del arrendatario en la que se reclamen las rentas de alquiler o cantidades adeudadas, así como aquellos casos en los que haya finalizado la vigencia del contrato.

¿Quién puede solicitar la suspensión del procedimiento judicial y cómo funciona?

Prórroga de la suspensión del procedimiento judicial de desahucio en los casos de ocupaciones de viviendas:

En este caso, para obtener una prórroga en el proceso de desahucio, los requisitos se modifican:

Procedimientos suspendidos actualmente. Prórroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.

Si el arrendador es un gran tenedor, los procedimientos solo se pueden reanudar si la parte actora acredita que se ha sometido a un procedimiento de conciliación o intermediación determinado por las Administraciones Públicas.

Prórroga del plazo de los derechos de los arrendadores y propietarios para solicitar una compensación

Se prorroga hasta el 31 de enero de 2024 el derecho a solicitar una compensación económica para aquellos arrendadores y/o propietarios a quienes se les haya suspendido el desahucio o el lanzamiento judicial. La solicitud puede presentarse hasta el 31 de enero de 2024.

¿En qué consiste esta compensación?

Es el valor medio que correspondería a un alquiler de vivienda en el entorno donde se encuentre esta y se determina a partir de los precios de referencia del alquiler de vivienda, más los gastos corrientes de la vivienda que acredite haber asumido el arrendador durante el período transcurrido entre el acuerdo de suspensión y el momento en que se levante la suspensión por parte del Tribunal o por haber agotado el plazo hasta el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, si ese valor fuera superior a la renta que estuviera cobrando el arrendador, la compensación consistirá en la renta dejada de percibir durante el mismo período, más los gastos corrientes.

Medidas de apoyo a la adquisición de la vivienda habitual

Por otro lado, se aprueba una línea de avales para la cobertura parcial, a cargo del Estado, del financiamiento para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente para jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo que formalicen operaciones de préstamo hipotecario con entidades financieras.

A los efectos anteriores, se autoriza al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para que, mediante un Convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), por un período de 15 años, otorgue una línea de avales con cobertura parcial del Estado, de hasta 2.500 millones de euros.

ACTUALIDAD

18/09/23

Recurso de alzada contra la limitación de rentas en zonas de mercado residencial tensionado

Delante de la resolución de la Secretaria de Vivienda declarando zonas de mercado residencial tensionado a distintos municipios de Catalunya, se ha presentado un Recurso de alzado instado por el Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya, junto con: – El Consell de Col·legis d’Administradors de Finques de Catalunya – El Consell […]

...

07/09/23

¿Qué reparaciones corren a cargo del inquilino y cuáles a cargo del propietario en un inmueble de alquiler?

Cuando se alquila una vivienda, uno de los puntos que más controversia suele generar entre propietario y inquilino es el saber quién debe asumir los gastos de las reparaciones o averías de la vivienda. Para evitar malentendidos en un futuro, es fundamental que el contrato defina lo mejor posible estas responsabilidades. Es importante conocer las […]

...

28/08/23

La Generalitat determina que los propietarios de cinco viviendas o más sean considerados grandes tenedores

La Generalitat ya ha resuelto la cincuentena de alegaciones que ha recibido a raíz de la declaración del pasado 22 de junio, cuando se señalaron 140 municipios como zonas de mercado residencial tensionado con el objetivo de poder limitar el precio del alquiler. Las alegaciones presentadas por diferentes Cámaras de la Propiedad y por el […]

...

23/08/23

La Generalitat desestima las alegaciones presentadas contra la declaración de áreas con mercado de vivienda tenso

El 22 de agosto, el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya publicó la Resolución de la Secretaria d’Habitatge de la Generalitat por la cual se declara 140 municipios catalanes como zonas de mercado de vivienda tenso. Antes de esta resolución, la Secretaría de Vivienda desestimó de forma genérica las alegaciones presentadas, entre otros y […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Servicios técnicos

Asesoramiento en reformas, certificados energéticos, ITE, cédulas, valoraciones Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 200 616
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959

MENU