Después de concretar en qué consiste el Bono joven, seguimos detallando los diferentes programas destinados a ayudas al alquiler creadas para atender diferentes situaciones sociales. Cabe recordar que todos estos programas están pendientes de que la Generalitat haga la convocatoria. La tramitación y la resolución y pago de las subvenciones corresponde a la Generalidad.
Programa de ayuda al alquiler de vivienda
Este programa tiene como objetivo facilitar el uso de vivienda de alquiler en los sectores de población con pocos recursos económicos, ayudando a estos arrendatarios a pagar el alquiler mensual mediante la concesión de ayudas directas.
Para solicitar las ayudas es necesario que la suma de los ingresos de todas las personas que tengan su domicilio en la vivienda arrendada no superen 24.318,84 € anuales o 32.425,12 de ser familia numerosa, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo. En caso de familia numerosa de categoría especial o de discapacidad superior al 33% los ingresos pueden ascender a 40.531,4 Euros anuales.
Este es un tema controvertido, ya que la respuesta depende de cada caso concreto. Por tanto, variará según la situación y el tipo de reparación que se tenga que llevar a cabo. No obstante, como regla general, al propietario que tiene el uso privativo de la terraza le corresponde el mantenimiento ordinario. Ahora bien, será […]
...
El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]
...
Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]
...
El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]
...