CAT / ESP

Presentan recurso de constitucionalidad contra los decretos de vivienda de la Generalitat

El Tribunal Constitucional deberá resolver sobre los decretos de vivienda 17/2019 y 1/2020 ya que, según el PP -autor del recurso-, suponen un ataque frontal al derecho a la propiedad privada y una vulneración competencial en materia de derechos, ya que tanto el Estatuto de Cataluña como la Constitución española establecen que un derecho fundamental como el de la propiedad privada nunca puede ser alterado a través de un decreto ley.

La alegación se centra en los conceptos más polémicos de estos decretos, como el de expropiación forzosa, el de los grandes tenedores de vivienda y el de vivienda vacía, que según los recurrentes, son claramente inconstitucionales y suponen una indefensión del propietario frente a las posibles ocupaciones.

La formación política también considera que los decretos son contrarios a las familias que esperan una vivienda social, y las que deciden invertir y ahorrar a través de la vivienda o que deciden convertir la vivienda en su proyecto empresarial sin que por ello deban ser calificados de especuladores.

Hay que tener en cuenta que poco después de la aprobación de los decretos de vivienda, otra formación política, en este caso Ciudadanos, llevó el texto al Consejo de Garantías Estatutarias (CGE), que resolvió que había aspectos del decreto que eran inconstitucionales, a pesar de que su dictamen no es vinculante. El Consejo ya ponía en cuestión la definición de vivienda vacía, que considera que la nueva definición que recoge el artículo 3 del decreto ley del Gobierno vulnera dos artículos de la Constitución que protegen el derecho de los propietarios a recuperar las viviendas ocupadas.

El Gobierno aprobó el decreto en marzo de 2019, pero en diciembre del mismo año aprobó una modificación para conseguir los apoyos necesarios para sacarlo adelante en el Parlamento. Uno de los cambios importantes que incorporó el texto es que los bancos y los fondos de inversión, que ya están obligados a ofrecer un alquiler social a las familias vulnerables antes de desahuciar-las, también estarán obligados a hacer este gesto con las familias a quienes se les acabe el contrato de alquiler, las que se encuentren afectadas por procesos de desahucio o bien las que estén ocupando una vivienda sin ningún tipo de contrato y puedan demostrar que llevan más de seis meses viviendo en el piso en el momento de entrada en vigor de la ley y que estén en situación de vulnerabilidad.

ACTUALIDAD

17/09/25

El Govern aprueba la contratación de 100 inspectores para asegurar el cumplimiento de la Ley de la Vivienda

El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]

...

12/09/25

Exposición: “El cos com a llenguatge de l’ànima”

Hasta el 30 de septiembre, puedes visitar la exposición “El cos com a llenguatge de l’ànima”, del escultor figurativo Albert Serarols, en la sede de la Cambra (Carrer Ciutadans, 12, Girona), de lunes a viernes de 16 a 19 h. Sobre el autor Albert Serarols, escultor figurativo, construye su obra a partir del cuerpo humano, […]

...

21/07/25

La entrada en vigor este mes de julio del Registro de alquileres de corta duración conlleva la exclusión de los anuncios en plataformas digitales de aquellas viviendas que no cumplan con la normativa.

Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]

...

09/07/25

El precio del alquiler se incrementa durante el primer trimestre del 2025

Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.