Una de las medidas incluidas en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, consiste en limitar los porcentajes aplicables para actualizar las rentas de los alquileres. Así, para cumplir con la aplicación de la Ley de Vivienda, se ha creado un nuevo índice para la actualización anual de los alquileres cuyo objetivo es evitar que las rentas de alquiler sigan la trayectoria del IPC, especialmente en aquellos periodos en los que el IPC sea elevado.
Con la aplicación del nuevo índice de referencia, que siempre será inferior al IPC, los propietarios arrendadores pierden equilibrio económico, ya que los alquileres no podrán mantener el nivel de poder adquisitivo que marcan las variaciones del IPC. Con el paso de los años, los gastos e impuestos aumentarán por encima de las rentas de alquiler y los rendimientos irán disminuyendo.
Este nuevo índice de referencia será publicado mensualmente por el INE a partir de enero de 2025 y se calculará tomando el valor mínimo entre el IPC, el IPC subyacente y la tasa de variación anual media ajustada.
El nuevo índice será aplicable a todos aquellos contratos de arrendamiento firmados a partir de la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda, el 26 de mayo de 2023. Esto significa que los contratos anteriores a esa fecha seguirán actualizando las rentas conforme al IPC, que es el procedimiento habitualmente pactado en los contratos de arrendamiento.
Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]
...
Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]
...
Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]
...
Con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler o en cesión de uso (acuerdo por el cual una persona permite a otra utilizar una vivienda a cambio de una compensación económica), se ha establecido una convocatoria para solicitar ayudas destinadas a pagar el alquiler de una vivienda o […]
...