Desde el pasado 2 de octubre se pueden solicitar las ayudas previstas en el programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible MOVES III, para la adquisición de vehículos eléctricos y por la implantación de infraestructuras de recarga de éstos tipos de vehículos en los edificios.
Estos incentivos están ligados a la movilidad eléctrica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, con una dotación total de 66M€, para el período 2021-2023.
Dentro de las actuaciones subvencionables se contemplan dos programas de incentivo de la movilidad eléctrica:
Infraestructuras de recarga en Comunidades de Propietarios
La implantación de este tipo de infraestructuras en comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal, están subvencionadas en un 70% de su coste, y recibirán un refuerzo del 10% adicional si las actuaciones se ubican en municipios de menos de 5.000 habitantes, consiguiendo una subvención del 80% del coste total.
Además, en el caso de las citadas comunidades de propietarios, también serán subvencionables, además de la infraestructura y las instalaciones comunes, la dotación de servicio de comunicaciones que permitan garantizar la carga inteligente, así como los sistemas de gestión de la recarga del vehículo eléctrico.
Plazos de solicitud
Se pueden solicitar las ayudas hasta el 31 de diciembre de 2023, o cuando se agote el presupuesto disponible.
Las ayudas se conceden por orden de entrada de la solicitud.
Delante de la resolución de la Secretaria de Vivienda declarando zonas de mercado residencial tensionado a distintos municipios de Catalunya, se ha presentado un Recurso de alzado instado por el Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya, junto con: – El Consell de Col·legis d’Administradors de Finques de Catalunya – El Consell […]
...
Cuando se alquila una vivienda, uno de los puntos que más controversia suele generar entre propietario y inquilino es el saber quién debe asumir los gastos de las reparaciones o averías de la vivienda. Para evitar malentendidos en un futuro, es fundamental que el contrato defina lo mejor posible estas responsabilidades. Es importante conocer las […]
...
La Generalitat ya ha resuelto la cincuentena de alegaciones que ha recibido a raíz de la declaración del pasado 22 de junio, cuando se señalaron 140 municipios como zonas de mercado residencial tensionado con el objetivo de poder limitar el precio del alquiler. Las alegaciones presentadas por diferentes Cámaras de la Propiedad y por el […]
...
El 22 de agosto, el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya publicó la Resolución de la Secretaria d’Habitatge de la Generalitat por la cual se declara 140 municipios catalanes como zonas de mercado de vivienda tenso. Antes de esta resolución, la Secretaría de Vivienda desestimó de forma genérica las alegaciones presentadas, entre otros y […]
...