CAT / ESP

Las regulaciones de vivienda de Cataluña y el tribunal constitucional

Recientemente el Tribunal Constitucional, atendiendo a un recurso del Partido Popular, dejó inaplicable la ley de Contención de rentas catalana al anular una serie de artículos que incidían sobre la determinación de la renta de los contratos de alquiler, cuando este concepto forma parte de la regulación básica de los contratos y como tal, es competencia reservada al Estado, y ahora semanas más tarde, estimando un recurso del gobierno español sobre la misma regulación, el TC amplía los artículos anulados de la misma norma de la Generalitat. En este caso el Tribunal Constitucional, acaba de anunciar una nueva sentencia por la que se anula la obligación de acreditar que se ha realizado el ofrecimiento de alquiler social antes de presentar una demanda de ejecución hipotecaria o de desahucio por falta de pago por parte de aquellos grandes tenedores propietarios de viviendas inscritas en el Registro de viviendas vacías en las condiciones que determina el artículo 16 de la ley 4/2016 en el que se regula la obligación de realojamiento en los supuestos de riesgo de exclusión social.

En la misma línea el Tribunal Constitucional anula también el actual redactado del artículo 5.3 de la ley 24/2015 de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda en cuanto en su apartado tercero impone el obligación de acreditar que se ha realizado el ofrecimiento de alquiler social por aquellas personas o unidades familiares en riesgo de exclusión residencial que no tengan una alternativa de vivienda. Esta obligación afecta a los grandes tenedores de viviendas ya los adquirentes de viviendas que provienen de ejecuciones hipotecarias, ventas obligadas por la imposibilidad de atender el pago de la hipoteca u operaciones de dación en pago

En el mismo sentido podemos añadir la sentencia del TC que derogando los apartados 1, 2 y 3 del Decreto Ley 37/2020 (de modificación de la ley 24/2015) cuánto obligaba a acreditar que se hubiera realizado la propuesta de alquiler social como a condición para interponer determinadas demandas judiciales.

Por otra parte, recordar que la reciente ley 1/2022 para afrontar la emergencia en el ámbito habitacional, regula nuevamente estas figuras que se han declarado inconstitucionales en las normativas anteriores como se acaba de especificar.

Este alud de sentencias de inconstitucionalidad pone de manifiesto que los legisladores catalanes prescinden completamente de los marcos constitucionales dentro de los que se puede legislar, especialmente en lo que respecta a las limitaciones competenciales ignorando en muchos casos las advertencias del Tribunal de Garantías Estatutarias.

El ámbito de la vivienda en Cataluña está marcado por un exceso de regulación, dispersa en múltiples normativas, y una falta de rigor jurídico de las mismas, como queda demostrado en estas repetidas sentencias del TC con anulaciones parciales de estas normativas. Todas estas regulaciones tienen como denominador común la restricción de los derechos a la propiedad con figuras como la regulación de rentas de los alquileres, el alquiler social obligatorio, el registro de grandes tenedores, el registro de pisos vacíos, etc. Todo ello crea un clima de inseguridad jurídica que no favorece la entrada de inversores que aporten un mayor número de viviendas de alquiler en el mercado. Contrariamente se necesitan más políticas incentivadoras que favorezcan la aportación de viviendas de alquiler y la construcción de vivienda social, sea pública, privada o en colaboración público-privada para paliar el actual déficit de vivienda de alquiler.

ACTUALIDAD

24/10/25

Todo lo que hay que saber sobre la fianza en los contratos de alquiler

La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]

...

17/10/25

Los gobiernos de Catalunya y del País Vasco unen fuerzas para pedir a la Unión Europea fondos permanentes que aporten soluciones a la crisis de vivienda de ambas comunidades autónomas

Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]

...

06/10/25

L’Agrupació d’Aquarel·listes de Girona Girona expone 20 obras de diferentes autores durante la Exposición de Fires de Girona

La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]

...

22/09/25

Modificaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados tras la publicación de la Ley 8/2025 de l’Estatut de Municipis Rurals

La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.