Reallotgem.cat es un programa impulsado por la Agencia de la Vivienda de Cataluña para alquilar pisos privados vacíos para poder alojar, por la vía de la cesión de uso, familias en situación de emergencia económica y social.
Destinatarios
Por una parte personas en situación de emergencia económica y social que habiendo obtenido propuesta favorable de adjudicación de vivienda por parte de la Mesa de emergencias de Cataluña, estén pendientes de realojamiento.
Por otra parte Propietarios de viviendas ubicadas en los municipios en los que hay casos de personas en situación de emergencia pendientes de realojo por parte de la Mesa de emergencias de Cataluña o municipal.
Captación de la vivienda
La captación de la vivienda irá a cargo del ayuntamiento correspondiente, que tenga formalizado acuerdo con la Agencia Catalana de la Vivienda.
Requisitos de las viviendas:
Adjudicación
Firma del contrato de alquiler
Realojamiento de los beneficiarios
La Agencia de la Vivienda de Cataluña formalizará una cesión de uso con la persona adjudicataria procedente de la Mesa de emergencias. El importe del canon que abonarán las personas cesionarias de las viviendas y apartamentos será el resultado de aplicar los porcentajes relativos al alquiler social establecidos por la Ley 24/2015, de 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética.
El Programa Reallotgem impulsará entre el mes de diciembre de 2020 y el mes de diciembre de 2021.
Se prevé destinar 21 millones de euros a este fin y alquilar entre 1.300 y 1.500 viviendas el año 2021.
Delante de la resolución de la Secretaria de Vivienda declarando zonas de mercado residencial tensionado a distintos municipios de Catalunya, se ha presentado un Recurso de alzado instado por el Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya, junto con: – El Consell de Col·legis d’Administradors de Finques de Catalunya – El Consell […]
...
Cuando se alquila una vivienda, uno de los puntos que más controversia suele generar entre propietario y inquilino es el saber quién debe asumir los gastos de las reparaciones o averías de la vivienda. Para evitar malentendidos en un futuro, es fundamental que el contrato defina lo mejor posible estas responsabilidades. Es importante conocer las […]
...
La Generalitat ya ha resuelto la cincuentena de alegaciones que ha recibido a raíz de la declaración del pasado 22 de junio, cuando se señalaron 140 municipios como zonas de mercado residencial tensionado con el objetivo de poder limitar el precio del alquiler. Las alegaciones presentadas por diferentes Cámaras de la Propiedad y por el […]
...
El 22 de agosto, el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya publicó la Resolución de la Secretaria d’Habitatge de la Generalitat por la cual se declara 140 municipios catalanes como zonas de mercado de vivienda tenso. Antes de esta resolución, la Secretaría de Vivienda desestimó de forma genérica las alegaciones presentadas, entre otros y […]
...