Reallotgem.cat es un programa impulsado por la Agencia de la Vivienda de Cataluña para alquilar pisos privados vacíos para poder alojar, por la vía de la cesión de uso, familias en situación de emergencia económica y social.
Destinatarios
Por una parte personas en situación de emergencia económica y social que habiendo obtenido propuesta favorable de adjudicación de vivienda por parte de la Mesa de emergencias de Cataluña, estén pendientes de realojamiento.
Por otra parte Propietarios de viviendas ubicadas en los municipios en los que hay casos de personas en situación de emergencia pendientes de realojo por parte de la Mesa de emergencias de Cataluña o municipal.
Captación de la vivienda
La captación de la vivienda irá a cargo del ayuntamiento correspondiente, que tenga formalizado acuerdo con la Agencia Catalana de la Vivienda.
Requisitos de las viviendas:
Adjudicación
Firma del contrato de alquiler
Realojamiento de los beneficiarios
La Agencia de la Vivienda de Cataluña formalizará una cesión de uso con la persona adjudicataria procedente de la Mesa de emergencias. El importe del canon que abonarán las personas cesionarias de las viviendas y apartamentos será el resultado de aplicar los porcentajes relativos al alquiler social establecidos por la Ley 24/2015, de 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética.
El Programa Reallotgem impulsará entre el mes de diciembre de 2020 y el mes de diciembre de 2021.
Se prevé destinar 21 millones de euros a este fin y alquilar entre 1.300 y 1.500 viviendas el año 2021.
La subida del tipo de interés bancario y el desmedido IPC hace que el alquiler de una habitación se haya convertido en una opción para obtener ingresos. Ahora bien, en caso de que nos decidamos por esta opción, conviene conocer los aspectos fiscales más relevantes de este tipo de contrato. ¿Se pierde la deducción por […]
...
La inminente aprobación de la Ley estatal para el derecho a la vivienda, y los mecanismos de contención de rentas para intervenir sobre los precios del alquiler que podría introducir, comportan que los propietarios, ante estas medidas intervencionistas y perjudiciales, opten por buscar otras salidas , como el alquiler de temporada, o simplemente decidan no […]
...
El pasado 22 de febrero de 2.023, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), la Resolución por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones para el pago del alquiler o precio de cesión de vivienda o habitación para personas jóvenes. Esta subvención, con una partida de […]
...
El pasado 17 de febrero de 2023 entró en vigor la nueva regulación que permite a las Comunidades de Propietarios de manera indirecta y a los ayuntamientos de forma más directa, emprender acciones judiciales para desalojar a los okupas que supongan una alteración de la convivencia, del orden público o pongan en peligro la seguridad […]
...