En la jornada Youth and Property, organizada por la Unión Internacional de Propietarios (UIPI), celebrada en Barcelona el 21 de octubre de 2022, se expuso y debatió la realidad actual de los jóvenes en el acceso a vivienda en distintos países europeos. La jornada fue una oportunidad para el intercambio de conocimientos sobre la situación en varios países y los efectos que las políticas de vivienda tienen en la exclusión de las jóvenes generaciones del mercado de vivienda en propiedad, e incluso de la vivienda de alquiler.
Los retos que suponen hoy tasas de inflación desconocidas en los últimos 20 años, el incremento de los costes de construcción, la nueva normativa técnica de vivienda que obliga a costes cada vez mayores para la propiedad, una guerra en Europa que creará nuevos equilibrios globales todavía hoy desconocidos y una subida de la presión fiscal para pagar la deuda adquirida para afrontar la pandemia de la Covid-19 son el entorno actual del mercado de la vivienda.
La situación afecta especialmente a los jóvenes. Comprender las causas de la creciente exclusión de las futuras generaciones en los mercados de vivienda es esencial para diseñar políticas de vivienda más efectivas y que contribuyan a solucionar la grave problemática que hoy vivimos.
En España, la situación se ve agravada por políticas de vivienda muy intervencionistas pero sin gasto público asociado, y que en la práctica supone trasladar a los propietarios privados la carga económica de la política de vivienda, que según la Constitución corresponde al Estado .
Situaciones dispares, pero con problemas y conclusiones comunes:
El día 26 de mayo entró en vigor la Ley por el derecho a la vivienda, la ley 12/2023. Las políticas orientadas a limitar los precios y disminuir la seguridad jurídica sobre la oferta implican una reducción del parque de viviendas en alquiler y, al mismo tiempo, un incremento de las garantías y solvencia exigida […]
...
Si os queréis beneficiar de deducciones fiscales, debéis tener el Certificado de Eficiencia Energética antes de iniciar las obras El Real Decreto-Ley 18/2022, en su artículo 21, establece una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para aquellas obras que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, edificios u oficinas. […]
...
El Institut Català del Sòl (INCASÒL) anuncia que tiene interés en recibir ofertas de venta de bloques de viviendas plurifamiliares en construcción o totalmente edificados, en conformidad con el pliego anexo de características de situación, técnicas y de ocupación. El objetivo es destinarlos a ampliar el parque público de alquiler asequible, movilizar el parque de […]
...
El acuerdo político logrado entre los partidos de gobierno con ERC y EH Bildu entorno al proyecto de “Ley de Vivienda” conforma una mayoría parlamentaria, y hace prever que en un breve plazo de tiempo quedará aprobado. Las contundentes medidas intervencionistas sobre el mercado de alquiler en aquellas zonas declaradas “de mercado residencial tenso”, obligarán a los propietarios arrendadores a […]
...