“Cent anys d’habitatge i societat. Una història de la Cambra de la Propietat de Girona” es un libro que, al hilo de una trayectoria centenaria, explica los avatares propios de la entidad, pero también los del entorno en qué se desarrolla en cada momento, y de su implicación en los hechos de cada época.
Leer el libro “Cent anys d’habitatge i societat” en formato PDF
A lo largo de las casi cuatrocientas páginas, el libro recoge lo que ha transcurrido en una ciudad y en un país, de la mano de una institución con un peso económico y una influencia sociopolítica que, en muchos momentos, rebasó su estricto marco profesional. Se desgrana como ocurre la vida de la Cámara de la Propiedad Urbana de Girona, que no se puede separar de la sociedad en la que ha convivido, de momento, cien años.
Viviendo la historia de la Cámara de la Propiedad de Girona la persona que se adentre en ella revivirá o verá momentos de grandeza y de mezquindad, de exaltación y de maldición, de orgullo y de humildad. Con los ojos de esta institución, que en otros tiempos fue poderosa, se podrá atisbar las pasiones y el trabajo de toda una sociedad.
La Cámara de la Propiedad es una corporación de servicio. Por tanto, adentrarse en las luchas por el abastecimiento de aguas, por la exención de pagar alquiler, en las intermediaciones inmobiliarias o en la preocupación por cómo debía sobrevivir la población gerundense en tiempos de posguerra, forma parte del rico bagaje que puede exhibir. Este libro trata de esto y de muchas cosas más.
El autor
El periodista e historiador Xavier Martí e Ylla (Madremanya, 1957), es el autor del libro del centenario de la Cámara de la Propiedad de Girona, y también de los libros Los periódicos de Fomento. Prensa industrial en el siglo XIX (2018), La vendimia de los 80. Una emigración civilizada (2015, fotografías de Jordi Mestre), Colonias (y vecindarios) industriales de la Selva (2014, ganador de la VI Beca de Investigación la Selva 2012) y Archivos y fondos documentales referidos a colonias industriales (2007), entre otros. Es coautor de La crónica de los cambios. El periodismo en las comarcas gerundenses 1976-2014 (2014), Barcelona (1990) y Girona y sus barrios (1983). Ha sido curador de exposiciones. Entre ellas, Ayer y hoy. Cien años con la vivienda (Cámara de la Propiedad de Girona, 2021), La Voz de las colonias industriales (Biblioteca de Catalunya, 2013) y Colonias industriales (Museo de Historia de Cataluña, 2009-2010). En investigación y divulgación historiográfica, sus líneas de interés se sitúan en el patrimonio y la sociedad industrial y en el periodismo de los años 20 y 30. Ha publicado trabajos en diversas revistas especializadas y ha presentado ponencias y comunicaciones en distintos congresos sobre patrimonio industrial y prensa histórica. Cuenta con una larga trayectoria profesional en varios medios de comunicación.
La subida del tipo de interés bancario y el desmedido IPC hace que el alquiler de una habitación se haya convertido en una opción para obtener ingresos. Ahora bien, en caso de que nos decidamos por esta opción, conviene conocer los aspectos fiscales más relevantes de este tipo de contrato. ¿Se pierde la deducción por […]
...
La inminente aprobación de la Ley estatal para el derecho a la vivienda, y los mecanismos de contención de rentas para intervenir sobre los precios del alquiler que podría introducir, comportan que los propietarios, ante estas medidas intervencionistas y perjudiciales, opten por buscar otras salidas , como el alquiler de temporada, o simplemente decidan no […]
...
El pasado 22 de febrero de 2.023, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), la Resolución por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones para el pago del alquiler o precio de cesión de vivienda o habitación para personas jóvenes. Esta subvención, con una partida de […]
...
El pasado 17 de febrero de 2023 entró en vigor la nueva regulación que permite a las Comunidades de Propietarios de manera indirecta y a los ayuntamientos de forma más directa, emprender acciones judiciales para desalojar a los okupas que supongan una alteración de la convivencia, del orden público o pongan en peligro la seguridad […]
...