En l’Informe de la Cambra sobre lloguer d’habitatge a Barcelona i a Catalunya de l’any 2020 se presentan los resultados de la estadística de nuevos contratos de alquileres en base a las fianzas depositadas en el Instituto Catalán del Suelo y que elabora la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona. Los resultados -davallada de contratos y de los precios de los alquileres- no permiten evaluar los efectos de la Ley 11/2020 de contención de rentas, dado el poco horizonte temporal de su aplicación y para que en todo caso, quedan enmascarados por el impacto económico y social de la crisis provocada por la Covid-19.
En esta situación de cambio, y para interpretar los hechos más correctamente, hay que recordar que medir la evolución de precios de alquiler (y también de venta) de las viviendas es mucho más dificultoso y equívoco que medir la evolución de los precios de las acciones o de una cesta de productos de consumo. Tan sólo una pequeña parte del stock de viviendas cambia de mano cada año. La media del precio del alquiler puede crecer de un año a otro simplemente porque las viviendas que se alquilan tienen más superficie, más servicios, más calidad o tienen una mejor localización.
Este es un tema controvertido, ya que la respuesta depende de cada caso concreto. Por tanto, variará según la situación y el tipo de reparación que se tenga que llevar a cabo. No obstante, como regla general, al propietario que tiene el uso privativo de la terraza le corresponde el mantenimiento ordinario. Ahora bien, será […]
...
El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]
...
Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]
...
El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]
...