El Institut Català del Sòl (INCASÒL) anuncia que tiene interés en recibir ofertas de venta de bloques de viviendas plurifamiliares en construcción o totalmente edificados, en conformidad con el pliego anexo de características de situación, técnicas y de ocupación. El objetivo es destinarlos a ampliar el parque público de alquiler asequible, movilizar el parque de viviendas vacías y fomentar la rehabilitación urbana en las ciudades que tienen demanda residencial fuerte y acreditada de vivienda, con escasez de oportunidades de alquiler con algún tipo de protección. Las propuestas de oferta con la documentación requerida al anexo, los interesados las podrán presentar en el buzón plurifamiliars.incasol@gencat.cat de este Instituto.
El INCASÒL estudiará las ofertas presentadas y en el supuesto de resultar de interés de este Instituto, se pondrá en contacto con la propiedad, para iniciar el procedimiento de negociación para la adquisición del edificio plurifamiliar. En el supuesto de no recibir ninguna comunicación del INCASÒL en el plazo de dos meses posteriores a la presentación de la oferta, se tendrá que entender esta desestimada por no ser de interés.
La presentación de oferta no dará ningún tipo de derecho ni preferencia para la adquisición. Tampoco dará derecho a ningún tipo de indemnización ni compensación económica. La presentación de ofertas de venta se podrá llevar a cabo al buzón antes mencionado, hasta el día 15 de junio de 2023. No serán admitidas las ofertas presentadas en otros registros administrativos, ni se admitirán las ofertas presentadas por correo.
Criterios de adquisición de promociones de vivienda plurifamiliar
Adquisición de viviendas con una superficie mínima de 40 m² y una superficie máxima de 90 m², en ambos casos superficies útiles. Se diferencian en dos tipologías:
Ámbito geográfico de situación de las viviendas plurifamiliares objeto de este anuncio
Documentación mínima requerida a presentar mediante la bústia habilitada
* INCASÒL se pondrá en contacto con la propiedad y habilitará los mecanismos oportunos para que nos hagan llegar la documentación requerida en el caso de ser seleccionado.
Si os queréis beneficiar de deducciones fiscales, debéis tener el Certificado de Eficiencia Energética antes de iniciar las obras El Real Decreto-Ley 18/2022, en su artículo 21, establece una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para aquellas obras que mejoren la eficiencia energética de las viviendas, edificios u oficinas. […]
...
El Institut Català del Sòl (INCASÒL) anuncia que tiene interés en recibir ofertas de venta de bloques de viviendas plurifamiliares en construcción o totalmente edificados, en conformidad con el pliego anexo de características de situación, técnicas y de ocupación. El objetivo es destinarlos a ampliar el parque público de alquiler asequible, movilizar el parque de […]
...
El acuerdo político logrado entre los partidos de gobierno con ERC y EH Bildu entorno al proyecto de “Ley de Vivienda” conforma una mayoría parlamentaria, y hace prever que en un breve plazo de tiempo quedará aprobado. Las contundentes medidas intervencionistas sobre el mercado de alquiler en aquellas zonas declaradas “de mercado residencial tenso”, obligarán a los propietarios arrendadores a […]
...
El pasado viernes 14/4/2023, mediante el apoyo de los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana i Bildu, el gobierno consiguió un acuerdo para el desbloqueo del proyecto de Ley del Derecho a la Vivienda que pretende ver la luz antes de finales de año, es decir antes de que se celebren las próximas elecciones generales. El […]
...