CAT / ESP

El Tribunal Constitucional puede tumbar la nueva regulación del impuesto de plusvalía

La nueva regulación del impuesto de plusvalía podría seguir siendo inconstitucional. Es sabido que, el impuesto de plusvalía quedó inaplicable el pasado 26 de octubre al declarar el Tribunal Constitucional (TC) nulo e inconstitucional su método de cálculo. El motivo por el que este sistema de cálculo fue declarado inconstitucional se debe a su objetividad y lejanía de la realidad económica del mercado.

En un tiempo récord, la Administración Central reaccionó y aprobó el 8 de noviembre de 2021 el Real decreto ley 26/2021 para adaptar el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales a la jurisprudencia del TC respecto al impuesto de plusvalía.

El texto entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), es decir, el 10 de noviembre de 2021. Fueron tantas las prisas del Ministerio de Hacienda por actualizar la norma que la nueva regulación se publicó en el BOE antes incluso de la misma sentencia del TC (BOE de 25 de noviembre).

Posible inconstitucionalidad de la nueva regulación
El Real decreto ley que enmendó el vacío legal que generó la sentencia del TC podría ser inconstitucional por argumentos tanto formales como materiales.

Respecto al aspecto formal porque es muy discutible la posibilidad de utilizar el instrumento del Real Decreto-ley para resolver este asunto, ya que los elementos esenciales de un impuesto sólo pueden ser alterados por ley, salvo en casos de extraordinaria y urgente necesidad, lo que es difícilmente defendible en este caso cuando la necesidad de adaptar la normativa reguladora se puso de manifiesto por el TC hace años, concretamente desde 2017, sin que el legislador reformase el impuesto ni hiciera ningún caso a las sentencias que durante estos años se han dictado en su contra.

Por otra parte, desde un punto de vista material, la nueva regulación se ha limitado a introducir un supuesto de no sujeción, manteniendo el mismo sistema de determinación de la base imponible anterior a la sentencia del TC, siendo muy discutible que con ello ya se cumpla el mandato del TC, con mayor razón cuando estamos ante un impuesto extra-fiscal o especial.

Consecuencias de la posible inconstitucionalidad
Actualmente, se están tramitando dos recursos de inconstitucionalidad contra la citada reforma. Las resoluciones que pueden recaer sólo afectarán a las liquidaciones del impuesto producidas con posterioridad al 9 de noviembre de 2021, ya que el Real Decreto-ley 26/2021 no tiene efectos retroactivos.

En un escenario en el que el TC acabe declarando inconstitucional la reforma y en el que en su sentencia se limiten nuevamente los efectos que impidan reclamar a todos los contribuyentes que no lo hayan hecho con anterioridad a la fecha de publicación de la sentencia en el BOE ( como ha ocurrido con la sentencia del 26 de octubre de 2021), la recomendación a los afectados es que recurran todas las liquidaciones reguladas bajo la nueva normativa.

Conociendo los precedentes del TC, el consejo es solicitar la rectificación y devolución de ingresos indebidos de las autoliquidaciones practicadas para que si nos fijamos en las últimas sentencias del TC sobre el impuesto de plusvalía, podemos observar que el tribunal ha limitado los efectos y ha impedido acudir a aquellos contribuyentes que en su día no lo hicieron.

ACTUALIDAD

21/07/25

La entrada en vigor este mes de julio del Registro de alquileres de corta duración conlleva la exclusión de los anuncios en plataformas digitales de aquellas viviendas que no cumplan con la normativa.

Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]

...

09/07/25

El precio del alquiler se incrementa durante el primer trimestre del 2025

Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]

...

02/07/25

¿Tienes menos de 35 años y quieres comprar una vivienda financiada al 100%?

Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]

...

25/06/25

El 30 de junio se abre el plazo para solicitar las subvenciones para el pago del alquiler o cesión de uso para jóvenes de hasta 35 años

Con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler o en cesión de uso (acuerdo por el cual una persona permite a otra utilizar una vivienda a cambio de una compensación económica), se ha establecido una convocatoria para solicitar ayudas destinadas a pagar el alquiler de una vivienda o […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.