para dar cumplimiento al decretado estado de alarma por el coronavirus y proteger la salud de clientes y empleados, la cambra ha decidido:
• Modificamos el horario que será: de 8 a 15 horas de lunes a viernes
• Atender a todos los clientes por vía telefónica y por correo electrónico.
• Evitar la asistencia de público en nuestras oficinas.
• Diferir todas las reuniones y visitas hasta finalizar este periodo.
• Atender presencialmente sólo las gestiones inevitables.
• La constitución de fianzas será mediante transferencia o ingreso en cuenta corriente. ES84 2100 0002 5802 0169 0648. Por la entrega de documentación póngase en contacto con el servicio de fianzas teléfono 972 20 06 16.
• Si resulta imprescindible la gestión presencial llamar para concertar entrevista.
Para cualquier incidencia o gestión póngase en contacto telefónicamente o por correo electrónico y gestionaremos su petición.
Si conoce el teléfono directo de su gestora, llámela.
En otro caso le atenderemos desde:
Girona (Ciutadans) 972 20 06 16
Girona (Emili Grahit) 972416413
Figueres 972 50 08 21
Olot 972 26 83 50
Sant Feliu de Guíxols 972 32 12 84
Si conoce el e-mail directo de su gestora, contacte directo.
En otro caso le esperamos desde: girona@cambrapropietat.net
Con esta ya son seis las oficinas que la entidad tiene repartidas por la provincia de Girona La Cambra de la Propietat Urbana inauguró ayer, 27 de septiembre, su nueva oficina en Palamós. El acto contó con la presencia del presidente de la entidad, Martí Casanovas, el alcalde de Palamós, Lluís Puig, y el Presidente […]
...
Delante de la resolución de la Secretaria de Vivienda declarando zonas de mercado residencial tensionado a distintos municipios de Catalunya, se ha presentado un Recurso de alzado instado por el Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya, junto con: – El Consell de Col·legis d’Administradors de Finques de Catalunya – El Consell […]
...
Cuando se alquila una vivienda, uno de los puntos que más controversia suele generar entre propietario y inquilino es el saber quién debe asumir los gastos de las reparaciones o averías de la vivienda. Para evitar malentendidos en un futuro, es fundamental que el contrato defina lo mejor posible estas responsabilidades. Es importante conocer las […]
...
La Generalitat ya ha resuelto la cincuentena de alegaciones que ha recibido a raíz de la declaración del pasado 22 de junio, cuando se señalaron 140 municipios como zonas de mercado residencial tensionado con el objetivo de poder limitar el precio del alquiler. Las alegaciones presentadas por diferentes Cámaras de la Propiedad y por el […]
...