CAT / ESP

¿Cómo rescindir un contrato de arrendamiento?

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no obliga a firmar un documento de finalización del contrato de arrendamiento, pero es de vital importancia disponer de uno, tanto por el arrendador como por el arrendatario, aunque en la práctica, por dejadez o por desconocimiento no se suele llevar a cabo.

En este documento se recogen los puntos esenciales de la finalización de la relación contractual entre las partes, es decir, es el documento que pone fin a las relaciones contraídas entre arrendador y arrendatario mediante el contrato de arrendamiento, pero además, pueden hacer constar otras muchas cuestiones.

¿Por qué es importante firmar el documento de rescisión del contrato?
La importancia de este documento consiste en que debe hacerse constar la entrega efectiva de las llaves y con ella la posesión del inmueble al arrendador, la finalización de las obligaciones entre las partes, las condiciones en las que se entrega el inmueble y, además, se reflejará si existen algunas obligaciones pendientes, como puede ser el pago de cantidades de renta o el pago de suministros pendientes.

Ventajas para el arrendador
La firma del documento de rescisión supone como principal ventaja para el arrendador, además de recuperar la posesión del inmueble, que en caso de que existen deudas pendientes, contará con un reconocimiento de deuda en toda regla. Este reconocimiento de deuda tiene la ventaja de que no debe probarse en juicio la existencia de la deuda porque ya ha sido reconocida por el inquilino. Además, en caso de que deba descontarse de la fianza parte del importe de la misma por existir desperfectos en el inmueble podrá acreditarlo, si consigue que el inquilino lo reconozca en el mismo documento.

Ventaja para el inquilino
Con la suscripción del documento, el inquilino asegura que su obligación de pagar la renta del alquiler se extingue y el arrendador no podrá reclamarle nada. Al igual que ocurre con el arrendador, el inquilino también tendrá un reconocimiento de deuda por parte del arrendador en relación con la fianza, ya que aquél tiene la obligación de devolver la fianza en un plazo de treinta días desde la finalización del arrendamiento. Por último, si en el documento se establece que no existen desperfectos en la vivienda y que se devuelve en el estado en que fue entregado, el propietario no tendrá nada que reclamar posteriormente al arrendatario.

Por tanto, es aconsejable que, una vez finalizado el contrato por el motivo que sea, las partes deberán revisar el inmueble de forma conjunta para señalar si existen desperfectos y una vez verificado esto, deberá indicarse en el documento si existen o no desperfectos, que se hace entrega de las llaves y si existen o no cantidades pendientes de pago y la devolución del importe de la fianza si se realiza en el mismo acto, si se descuenta parte del importe o en el caso que no se entregue en el mismo acto, el plazo para su devolución.

Los servicios jurídicos de la Cambra de la Propietat Urbana de Girona le puede asesorar en todo lo que necesite para elaborar el documento de finalización del contrato.

ACTUALIDAD

14/03/23

Arrendamiento de una habitación: efectos fiscales

La subida del tipo de interés bancario y el desmedido IPC hace que el alquiler de una habitación se haya convertido en una opción para obtener ingresos. Ahora bien, en caso de que nos decidamos por esta opción, conviene conocer los aspectos fiscales más relevantes de este tipo de contrato. ¿Se pierde la deducción por […]

...

07/03/23

¿Alquiler temporal o alquiler habitual?

La inminente aprobación de la Ley estatal para el derecho a la vivienda, y los mecanismos de contención de rentas para intervenir sobre los precios del alquiler que podría introducir, comportan que los propietarios, ante estas medidas intervencionistas y perjudiciales, opten por buscar otras salidas , como el alquiler de temporada, o simplemente decidan no […]

...

01/03/23

Segunda convocatoria para la concesión de las subvenciones para el pago del alquiler para personas jóvenes

El pasado 22 de febrero de 2.023, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), la Resolución por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones para el pago del alquiler o precio de cesión de vivienda o habitación para personas jóvenes. Esta subvención, con una partida de […]

...

22/02/23

Nuevas herramientas contra los okupas

El pasado 17 de febrero de 2023 entró en vigor la nueva regulación que permite a las Comunidades de Propietarios de manera indirecta y a los ayuntamientos de forma más directa, emprender acciones judiciales para desalojar a los okupas que supongan una alteración de la convivencia, del orden público o pongan en peligro la seguridad […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Servicios técnicos

Asesoramiento en reformas, certificados energéticos, ITE, cédulas, valoraciones Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 200 616
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284

MENU