La inauguración de esta exposición tendrá lugar este viernes 7 de febrero a las 19 h, y se podrá visitar en la sede de la Cámara, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes de 16 h a 19 h. Esta exhibición está organizada por los Amigos del Museo de Arte de Girona.
La caligrafía japonesa, como arte moderno, es el impulso contemporáneo del movimiento Art Shodō de Japón tras la revolución de la abstracción caligráfica liderada por el grupo de calígrafos de vanguardia llamado Bokujinkai a mediados del siglo XX. Un diálogo de 10 años con el informalismo europeo y la abstracción americana fue suficiente para transformar la historia del arte.
Yuichi Inoue, con sus obras de un solo kanji, se introdujo de lleno en el panorama artístico mundial. Las obras que se presentan aquí se inspiran en este movimiento y en el universo del kanji, aunque no pretenden alcanzar su legibilidad, sino poner de manifiesto la cruda presencia del trazo. Toda la obra del autor puede leerse como un amoroso elogio a la torpeza. Torpeza del trazo que cultiva como un gesto de auténtica rebeldía frente al acabado, lo perfecto, lo limpio, lo sublime, lo controlable, lo premeditado.
Haciendo uso de elementos cotidianos como estropajos de acero o estropajos naturales como el arbusto cola de zorro, entre otros, encontrados en los paseos por el Valle de Llémena para fabricar sus propios pinceles, el artista se aleja de la destreza y la zona de confort que la familiaridad con los materiales tradicionales puede generar para lanzarse al vacío incontrolado e instintivo del arte del trazo.
Haciendo suya la premisa filosófica de Morita Shiryuu, donde se menciona que la caligrafía recoge el movimiento dinámico de la existencia, el autor indaga en la interioridad de lo que llama el “trazo rebelde”. Mediante un golpe veloz, sin pensar, huyendo de los artificios, aceptando la líquida consubstancialidad de la tinta con la vida, en plena conexión con la humilde mente de principiante de la tradición del zen y la interioridad concreta del trazo que no acepta correcciones, que ama el “error”, la imperfección, el misterio y el azar. Cada kanji es un universo en sí mismo, un nudo de significaciones que se abre al gesto que lo penetra y resignifica para devolverlo al mundo en un relato siempre contemporáneo.
Este es un tema controvertido, ya que la respuesta depende de cada caso concreto. Por tanto, variará según la situación y el tipo de reparación que se tenga que llevar a cabo. No obstante, como regla general, al propietario que tiene el uso privativo de la terraza le corresponde el mantenimiento ordinario. Ahora bien, será […]
...
El pasado 3 de abril de 2025 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de juicios rápidos contra los ocupantes de viviendas. Esta ley modifica, entre otras cuestiones, buena parte de la legislación procesal. En concreto, modifica el procedimiento […]
...
Durante el año 2024, el precio de los alquileres en las comarcas gerundenses disminuyó, coincidiendo con la aplicación de la regulación de los precios del alquiler. La regulación también llevó a una fuerte disminución de los nuevos contratos de alquiler registrados: en Olot, la caída fue del 18% en un año. Por otro lado, se […]
...
El primer paso es saber cómo valorar una propiedad en 5 pasos. Si estás pensando en poner a la venta tu inmueble, lo primero es saber a qué precio puedes sacarlo al mercado. Además, deberás diferenciar entre el precio de salida y el precio final de venta, ya que muy probablemente no coincidirán, dado que […]
...