
El IRPF es el único impuesto que deben abonar los padres, quienes son los donantes, mientras que los otros dos corren a cargo de los hijos, que son los beneficiarios de la donación. Por tanto, si se desea donar un piso a los hijos, es necesario realizar ciertos trámites legales para evitar futuras sanciones económicas.
Este impuesto varía según la comunidad autónoma donde se ubique el inmueble. Si el bien inmueble está en Catalunya, el importe a pagar en caso de donación depende del grado de parentesco entre el donante y el donatario. En Catalunya, las reducciones fiscales son más favorables en casos de parentesco de primer grado (como cuando la donación es de padres a hijos) que en grados de parentesco más lejanos. Este impuesto también depende de la edad de la persona que recibe la donación y de si se trata o no de su primera vivienda habitual. Para gestionar este impuesto, se debe presentar la declaración correspondiente mediante el modelo 651.
Este impuesto varía en cada municipio, ya que depende del valor catastral del suelo y de la antigüedad del inmueble, es decir, del tiempo que el donante ha sido titular del mismo.
Este impuesto afecta al donante, quien debe declarar la donación en su declaración de la renta y podría generarle una ganancia patrimonial en función del precio de adquisición y del valor del inmueble al momento de la donación. No obstante, existen beneficios fiscales para mayores de 65 años que donen su vivienda habitual.
Además, hay que tener en cuenta que el plazo para pagar y presentar toda la documentación es de un mes a partir de la fecha del acto o del contrato.
El 25 de febrero de 2025, el Gobierno de Catalunya aprobó el Decreto Ley 2/2025, que establece medidas como la ampliación de los derechos de tanteo y retracto de la Administración en zonas tensionadas, así como la creación de un Registro de Grandes Tenedores de Vivienda. Inicialmente, esta regulación no afectaba a los contratos de […]
...
La fianza es el importe que el arrendatario entrega al arrendador como garantía de que cumplirá con las obligaciones pactadas en el contrato de alquiler, ya que, si no es así y la propiedad presenta desperfectos una vez finalizado el contrato, el propietario podrá retener total o parcialmente dicha cantidad. La fianza es un elemento […]
...
Catalunya y Euskadi quieren responder conjuntamente a las crecientes dificultades de acceso a la vivienda. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha asegurado que “es imprescindible mantener las inversiones en vivienda de manera permanente en los próximos años y con fondos suficientes para apoyar la ampliación de los […]
...
La Cambra de la Propietat Urbana de Girona te invita a visitar la exposición “Fires’25”, una muestra colectiva de los socios de la Agrupació d’Aquarel·listes de Girona. La exposición se podrá visitar en la sede de la Cambra, en la calle Ciutadans, 12, de Girona, hasta el 30 de octubre. Estará abierta al público de […]
...