CAT / ESP

Artículo de opinión: La regulación de los contratos de alquiler de temporada no prospera

La regulació dels contractes de lloguer de temporada no prospera

“La regulación de los contratos de alquiler de temporada no prospera” es el titular que se repite en los medios durante estos últimos días.

Tras el titular, la mayoría de los medios exponen los posicionamientos ideológicos que identifican a quienes no consideran adecuada esta regulación, acusando a la otra postura de querer perjudicar a los inquilinos y a los afectados por la difícil tarea de buscar piso, creando así un enfrentamiento entre dos bloques.

Este hecho hace que nadie hable del contenido de la regulación ni de si esta pretendida supresión de los contratos de temporada es la medida adecuada para resolver el grave problema de la escasez de vivienda.

Los contratos de alquiler de temporada tienen su razón de ser, ya que son arrendamientos con un objetivo diferente a los arrendamientos de vivienda habitual, porque hay situaciones que no encajan con, como dice la Ley de Arrendamientos, “satisfacer la necesidad permanente de la vivienda del arrendatario”. Estamos hablando, por ejemplo, de los alquileres a estudiantes, profesores u otros desplazados por razones profesionales, de los alquileres de temporada para uso turístico y recreativo, etc.

¿Cuál era el objetivo de esta proposición de ley? 

La referida proposición de ley quería limitar la duración de estos contratos temporales a seis meses. Por lo tanto, si el contrato superaba esta duración, le sería aplicable la regulación de viviendas de uso habitual, que conllevaría una duración obligatoria de cinco años, actualizaciones de precios reguladas, etc.

Queremos decir que esta duración máxima de los contratos no encaja en absoluto con los cursos académicos, con las diferentes opciones laborales o profesionales de carácter temporal, ni con las diferentes opciones vacacionales de segundas residencias, entre otras. Esto significa que, en la práctica, esta regulación supondría la desaparición de los contratos temporales.

 

Las necesidades habitacionales diferentes precisan soluciones contractuales diferentes. 

Estas situaciones existen en la sociedad y es necesario disponer de las herramientas adecuadas para darles soluciones apropiadas. Es evidente que la supresión de los contratos temporales no borra las diferentes situaciones sociales que requieren este tipo de contrato y tampoco representa ninguna mejora ante el verdadero problema: la falta de viviendas de alquiler.

Esta supresión de los contratos de temporada tiene como objetivo evitar el posible fraude que conlleva formalizar contratos de temporada para atender situaciones de vivienda habitual y liberarse de esta manera de las limitaciones que le son propias, en cuanto a duración, precio, actualizaciones, etc. Pero, si este fuera realmente el problema, lo que se necesitaría es que las administraciones con competencias sobre la vivienda propusieran medidas antifraude adecuadas para velar por la correcta aplicación del contrato adecuado en cada situación. La solución, en ningún caso, debería ser la eliminación de los contratos de temporada.

Es necesario que las administraciones hagan política de vivienda y se focalicen en el grave problema que es la escasez de vivienda de alquiler, impulsando diferentes medidas incentivadoras para aumentar la oferta de alquiler y así combatir las enormes dificultades que encuentran los ciudadanos para obtener una vivienda de alquiler que cubra sus necesidades.

 

Miquel Costa Perich

Gerente de la Cambra de la Propietat de Girona

ACTUALIDAD

22/09/25

Modificaciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados tras la publicación de la Ley 8/2025 de l’Estatut de Municipis Rurals

La publicación de la Ley 8/2025, de 30 de julio, de l’Estatut de Municipis Rurals, establece diferentes medidas con objetivos claros: frenar y revertir la despoblación del medio rural, fomentar el arraigo de las personas en el territorio rural y potenciar el reequilibrio territorial. Para alcanzar estas metas facilitando el acceso a la vivienda y […]

...

17/09/25

El Govern aprueba la contratación de 100 inspectores para asegurar el cumplimiento de la Ley de la Vivienda

El Govern de la Generalitat ha aprobado la contratación de 100 nuevos inspectores que controlarán el cumplimiento de la Ley de la Vivienda, especialmente en lo que respecta a la limitación de los precios del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. Estos inspectores, además, serán los encargados de aplicar el régimen sancionador. Hace falta […]

...

12/09/25

Exposición: “El cos com a llenguatge de l’ànima”

Hasta el 30 de septiembre, puedes visitar la exposición “El cos com a llenguatge de l’ànima”, del escultor figurativo Albert Serarols, en la sede de la Cambra (Carrer Ciutadans, 12, Girona), de lunes a viernes de 16 a 19 h. Sobre el autor Albert Serarols, escultor figurativo, construye su obra a partir del cuerpo humano, […]

...

21/07/25

La entrada en vigor este mes de julio del Registro de alquileres de corta duración conlleva la exclusión de los anuncios en plataformas digitales de aquellas viviendas que no cumplan con la normativa.

Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]

...

 

 

Toda la actualidad

SERVICIOS

Ofrecemos un amplio abanico de servicios a los propietarios
Comunitats

Comunidades

Administración de comunidades de propietarios Pide CITA online
Comunitats

Alquileres

Administración de fincas, contratos de alquileres
Comunitats

Abogados

Especialistas en servicios inmobiliarios Pide CITA online Consulta gratuita
Comunitats

Ventas

Agencia inmobiliaria Pide CITA online
Comunitats

Contratos de alquiler

Formalización y redacción del contrato de alquiler personalizado Pide CITA online

Confíanos la venta de tu vivienda.

¡Somos tu garantía!

Tráenos tu vivienda* y te regalamos la Cédula de Habitabilidad y el Certificado Energético

* Por vivienda en exclusiva, a precio de mercado fijado por nuestros profesionales

Otras Cámaras de Cataluña

Formamos parte de

Girona Centre
Carrer Ciutadans, 12
Tel. 972 20 06 16
Girona Eixample
Carrer Emili Grahit, 37
Tel. 972 416 413
Figueres
Carrer Nou, 105
Tel. 972 500 821
Olot
Carrer Mulleras, 16
Tel. 972 268 350
Sant Feliu de Guíxols
Passeig dels Guíxols, 27
Tel. 972 321 284
Palamós
Av. Onze de Setembre, 12
Tel. 872 591 959


Tel.