Delante de la resolución de la Secretaria de Vivienda declarando zonas de mercado residencial tensionado a distintos municipios de Catalunya, se ha presentado un Recurso de alzado instado por el Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya, junto con:
– El Consell de Col·legis d’Administradors de Finques de Catalunya
– El Consell de Col·legis Oficials d’Agents de la Propietat Immobiliària de Catalunya
– L’Associació d’Agents Immobiliaris de Catalunya
– L’Associació de Promotors i Constructors d’Edificis de Catalunya (APCE)
Todos ellos han presentado conjuntamente un Recurso de Alzada delante de la Conselleria del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya, a consecuencia de la Resolución de la Secretaria d’Habitatge declarando a 140 municipios como zonas de mercado residencial tensionado, paso previo para poder establecer límites a los precios de alquiler de las viviendas. La citada declaración afecta una población de 6,2 millones de personas, es decir, cerca del 80% de la población total de Catalunya. El recurso de alzada presentado constituye un trámite administrativo previo a la interposición del correspondiente recurso contencioso-administrativo delante de los Tribunales de Justicia.
Conviene recordar, asimismo, que todas las entidades anteriormente reseñadas, ya presentaron alegaciones el pasado 27 de julio de 2023, las cuáles se centraros principalmente en el incumplimiento del contenido de la Ley de la Vivienda estatal en no haberse presentado, entre otras cuestiones, una memoria justificativa para cada uno de los 140 municipios que acreditase los motivos que justificaban la citada calificación.
¿Qué normas de tienen que aplicar entonces a la hora de redactar un contracto de arrendamiento de vivienda?
Hasta que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) no publique la Resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE), validando y/o declarando las zonas de mercado residencial tensionada propuestas por la Generalitat de Catalunya, no será de aplicación los controles de las rentas de alquiler de la vivienda establecidos por la Ley Estatal de la Vivienda. En consecuencia, la formalización de los contratos de arrendamiento de la vivienda no estará sometida a la limitación de alquileres y la renta será la que libremente pacten las partes.
Empiezan a notarse los efectos de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024, el cual obliga a disponer de un número de registro emitido por el Registro de la Propiedad para poder publicar en plataformas de alquiler de corta duración como Airbnb o Booking, quedando, por tanto, excluidos todos aquellos anuncios de viviendas que […]
...
Los precios de los alquileres en las comarcas gerundenses incrementaron durante el primer trimestre de 2025. Por otro lado, se llega a unos mínimos históricos de la oferta de viviendas en alquiler, agraviando así el problema de acceso a la vivienda. La Cambra de la Propietat Urbana de Gironaa ha publicado su informe trimestral del […]
...
Los Préstamos Emancipación de la Generalitat de Catalunya son una gran oportunidad para comprar tu primer piso en Catalunya. La Generalitat de Catalunya lanzará una nueva línea de préstamos para jóvenes que permitirá financiar hasta el 20% del precio de entrada de la primera vivienda, con un máximo de 50.000€, sin intereses y con un […]
...
Con el objetivo de facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda de alquiler o en cesión de uso (acuerdo por el cual una persona permite a otra utilizar una vivienda a cambio de una compensación económica), se ha establecido una convocatoria para solicitar ayudas destinadas a pagar el alquiler de una vivienda o […]
...